Policía: Oficiales de la reserva dicen que proyecto de ley que incluye a ministerio es "inconstitucional"

En los últimos días se desató una polémica por el proyecto de ley de Carrera de Generales y Ascensos que incorpora al Ministerio de Gobierno en la cadena de mando institucional

Imagen referencial de efectivos policiales. Imagen referencial de efectivos policiales. Foto: ARCHIVO

CORREO DEL SUR y Erbol
Seguridad / 22/06/2021 09:56

A días de un nuevo aniversario de la Policía Boliviana, surge una polémica por el proyecto de ley de Carrera de Generales y Ascensos que incorpora al Ministerio de Gobierno en la cadena de mando institucional. Para la oposición, el Gobierno busca tomar el control del ‘verde olivo’, algo que para el MAS más bien ayudará a garantizar y fortalecer la institucionalidad. Consultados, oficiales de la reserva califican esta propuesta como inconstitucional y recuerdan que la Carta Magna define un mando único detentado por el Comandante General.

El diputado Alberto Astorga (CC), afirmó que con el proyecto de ley de Carrera de Generales y de Ascensos en la Policía, el Ministerio de Gobierno busca tener “control” en la institución del orden.

Por su parte, el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, considera que lo que busca la iniciativa legal es garantizar y fortalecer la institucionalidad en la Policía Boliviana.

El principal cuestionamiento de Astorga es al artículo 11 que menciona que la dependencia orgánica y mando policial lo conforman de la siguiente manera: el ministro o ministra de Gobierno; el Comandante General, Subcomandante y Jefe o Jefa del Estado Mayor y luego de suboficial de Estado Mayor.

CORREO DEL SUR consultó a oficiales de la reserva, que pidieron mantener sus nombres en el anonimato, y coincidieron al señalar que la propuesta del MAS es inconstitucional porque la Constitución Política del Estado define un mando único que se efectiviza a través del Comandante General de la Policía, aunque reconocieron que esta dependencia política del Ministerio de Gobierno viene de 2009 con la aprobación de un decreto supremo, que también fue calificado de ilegal.

“El Ministro de Gobierno no tiene nada que ver con el tema de ascensos, sin embargo, lo están metiendo por contrabando; este argumento para que pueda hacer y deshacer lo que quiera al interior de la Policía”, aseguró Astorga.

Angulo refutó la versión a su colega a quien lo acusó de “tergiversar” el espíritu del proyecto de ley y sostuvo que en realidad se busca garantizar las decisiones de los altos cargos en la Policía, además de su institucionalidad.

El proyecto de ley establece los grados jerárquicos de la Policía Boliviana para el ascenso en Escalafón de Carrera de Generales, el Escalafón de la Carrera Policial, Jefes, Oficiales, Suboficiales y Sargentos.

En el caso de los generales, se crean tres rangos: General Superior, General Mayor y General Primero.

Etiquetas:
  • Policía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor