Ninguno de los vocales judiciales pudo asumir funciones en sus departamentos
El Gobierno refutó la designación y la posesión del 4 de junio y el fallo del TCP no se ejecuta
Ninguno de los 19 vocales judiciales posesionados hace casi un mes en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ejerce funciones por disposición del Consejo de la Magistratura, que espera el pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a su solicitud aclaración y enmienda al fallo que dejó sin efecto la última convocatoria.
El 4 de junio, la Sala Plena del TSJ tomó juramento a 19 vocales para los distritos judiciales de Chuquisaca, Tarija, Oruro, Beni, Pando, Potosí y Santa Cruz, exceptuando los de Cochabamba y La Paz. En Cochabamba no fueron elegidos porque el magistrado Esteban Miranda estaba con baja médica, mientras que en La Paz la elección fue anulada por decisión de una sala constitucional.
UNA CIRCULAR
Ese mismo día, el TCP notificó al Consejo de la Magistratura con una sentencia constitucional que dejaba sin efecto la convocatoria departamental a vocales Nº 36/2020, lo cual generó mayor incertidumbre respecto de las autoridades posesionadas.
Recientemente, CORREO DEL SUR accedió a un documento, del 15 de junio, correspondiente a la Dirección Nacional de Recursos Humanos del referido Consejo. Allí se instruye a los encargados distritales de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando que la asunción de los nuevos vocales queda pendiente entretanto se resuelva la solicitud de enmienda, complementación y aclaración en el TCP.
Mayor información en nuestra edición impresa.