Lima: El TCP deberá determinar el alcance de la opinión de la Corte-IDH sobre la reelección indefinida
El Ministro de Justicia dijo que el Gobierno se pronunciará sobre el asunto una vez que se conozca la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este sábado que será el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el que deberá determinar el alcance de la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) sobre la reelección indefinida, una vez que se conozca su decisión sobre el asunto.
“El punto estructural, el debate latinoamericano, es si las opiniones consultivas se aplican automáticamente en los países (que reconocen a la Corte). Le puedo decir que, en (el caso de) Argentina, la respuesta es no. La Corte Suprema argentina ya dijo que no es un acuarta instancia, la Corte, y que (su opinión) tiene que modularse (en) su aplicación en el país”, explicó Lima en una entrevista con El Deber Radio.
En el caso de Bolivia, “nuestra Constitución le da a nuestro Tribunal Constitucional la calidad e máximo intérprete de la Constitución”. “Por lo tanto, lo más probable es que tenga que ser nuestro Tribunal Constitucional el que determine qué alcance de aplicación va a tener en el país esta opinión, por un principio de soberanía”, adelantó.
Sobre la decisión de la Corte-IDH, Lima dijo que, “lo más probable, es que hayan tomado ya una decisión”, pero apuntó que “la redacción de un fallo toma un tiempo”.
Agregó que es probable que la Corte-IDH haga pública su decisión en los próximos días o semanas o “nos diga que el tema se difiere para la próxima sesión”.
El Ministro informó que el representante de Bolivia en Costa Rica hizo ayer una solicitud ante la Corte-IDH para conocer el estado del proceso. “Esperamos el lunes tener una respuesta sobre cuándo tendremos la opinión”, agregó.
El 21 de octubre de 2019, Colombia pidió a la Corte-IDH una opinión sobre “la figura de la reelección indefinida, en el contexto del sistema interamericano de derechos humanos”.
“La opinión que ha pedido Colombia sería un hito y una sentencia fundacional”, dijo Lima, al respecto, pero señaló que, “lo más probable, es que la Corte cambie la pregunta de Colombia, que no responda la pregunta de Colombia”.
“Por eso, la posición que tenemos, como gobierno, es opinar sobre la vinculatoriedad de esta decisión, una vez que conozcamos la decisión”, dijo Lima.
También señaló que la Corte podría diferir su decisión, tomando en cuenta que tiene cuatro casos pendientes sobre el asunto: uno de Nicaragua y tres de Bolivia.
Por otro lado, Lima afirmó que la reelección indefinida ya fue resulta por la Asamblea Legislativa.
“La Asamblea Legislativa, a tiempo de convocar a elecciones nacionales y municipales, les ha prohibido, al exgobernador (Rubén) Costas y a una serie de alcaldes, como (Luis) Revilla, que vayan a una tercera reelección. Es decir, legalmente Bolivia ya ha resuelto el problema. Solamente se permite una reelección y no así una reelección indefinida. Por lo tanto, la opinión consultiva habría llegado ya fuera de tiempo. Ya hemos resuelto este tema de la reelección indefinida en Bolivia. Bolivia, por ley, ha establecido ya que no puede haber reelección indefinida”, afirmó.
Finalmente, con referencia a un posible proceso contra los exmagistrado del TCP que fallaron a favor de la reelección indefinida, dijo que, “en materia judicial, no hay retroactividad”.