La citación a Evo por el caso “golpe” aún no está en planes de la Fiscalía
El expresidente no asistirá a declarar ante el Ministerio Público en la primera etapa de la investigación
De momento, el Ministerio Público no tiene previsto convocar al expresidente Evo Morales para que declare como testigo dentro del caso denominado “golpe de Estado”, debido a que en la primera fase de la investigación están siendo convocadas las personas que tendrían indicios de haber participado en este hecho, reveló este martes el secretario general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe.
La pregunta de los periodistas fue si Morales será citado sobre las declaraciones que hizo de haber negociado la estrategia electoral de 2020 e influido en el cambio de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), María Cristina Díaz, a su colega Olvis Egüez.
Quispe dijo que están convocando inicialmente a las personas implicadas dentro del caso “golpe”, de acuerdo con los indicios y elementos que están colectando en el proceso de investigación con la declaración informativa de varias personas.
“Nosotros no vamos a convocar a nadie con quien no tengamos evidencia material e indicios de que tenga algún tipo de participación en lo que significa el caso golpe de Estado”, sostuvo.
El funcionario añadió que esto hace que se diluya cualquier sindicación de persecución política a algunas personas porque se trata de una investigación judicial.
Ante insistencia de si Morales será convocado como testigo, Quispe añadió: “estamos colectando la información suficiente para determinar qué personalidades necesitamos convocar y oportunamente nosotros vamos anunciar públicamente”.
¿Cuántos casos contra Evo?
Sobre la pregunta de cuántos casos de investigación están en curso en el Ministerio Público en contra de Morales, Quispe respondió que el exmandatario, por haber estado 14 años a la cabeza del Estado, tiene muchas denuncias “por todo y por nada”.
“Moros y cristianos siempre han tenido una desavenencia permanente con él y si consultamos al sistema Justicia Libre, seguramente como presidente y como expresidente ha tenido muchas denuncias. No sabría decirles cuántos”, señaló.
En contra del expresidente estaban en investigación denuncias sobre supuesto terrorismo, sedición, estupro y otros.