El abogado de Terceros dice que el exjefe militar revelará todo: “Esto recién empieza”
Jorge Santistevan afirma que la investigación de la Fiscalía apunta a Luis Fernando Camacho
Jorge Santistevan, el abogado del excomandante de la FAB, Jorge Gonzalo Terceros, afirmó el lunes que su cliente revelará toda la verdad sobre los hechos de 2019, que derivaron en la renuncia del ex presidente Evo Morales.
“Esto recién empieza”, declaró al programa Asuntos Centrales.
Santistevan adelantó que, según cómo avance el proceso, Terceros revelará más detalles de lo ocurrió en 2019, cuando Morales renunció a la presidencia.
Agregó que su defendido debió declarar hace tiempo y que, extrañamente, su declaración se dilató hasta ahora, lo que muestra que hay alguien que decide los tiempos políticamente, según reportó Asuntos Centrales.
“Van primero por los militares, y luego irán por los civiles, que son muchos. Pero apuntan, ante todo, a Luis Fernando Camacho y a su padre, José Luis Camacho, a quien quieren acusar como el financiador de lo que llaman golpe de Estado. Esto dará para largo. Acuérdese de mí, que el proceso durará años”, anticipó el jurista.
Santistevan ratificó las revelaciones que hizo Terceros, entre ellas, en la que señala que el excomandante de las FFAA, Williams Kiliman, se enteró que Morales iba a renunciar horas antes.
También ratificó que el exvicepresidente Álvaro García Linera amenazó a Terceros con un ataque a los barrios de La Paz por parte de miles de campesinos, si no autorizaba la salida del avión mexicano que transportó a Morales y él a México, cuando ambos ya no eran mandatarios.
Agregó que fue Terceros el que autorizó el vuelo, una vez que se cumplieron las normas de seguridad del espacio aéreo y negó que ello haya tenido que ver con una solicitud del expresidente Jorge Tuto Quiroga.
“El general Terceros está dispuesto a entregar su celular, para desdoblar las llamadas o mensajes. Se lo pueden también pedir a Tuto Quiroga”, dijo el abogado.
Por último, también ratificó que Morales preguntó en noviembre de 2019 a los exjefes militares si las FFAA tenían armas no letales para intervenir los bloqueos y al al exministro Carlos Romero, sobre la llegada a La Paz de 2.000 seguidores del MAS para contrarrestar a los bloqueadores en las calles.