La defensa de Terceros y Jarjuri asegura que no hubo deliberación en las FFAA

“Todas las acciones que se realizaban, todas se daban parte siempre a sus superiores”, dijo el abogado de los exjefes militares, Eusebio Vera

El alto mando militar, en noviembre de 2019. El alto mando militar, en noviembre de 2019. Foto: Archivo/Erbol

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 06/07/2021 14:51

La defensa legal del excomandante de la FAB, el general Jorge Gonzalo Terceros, y del excomandante de la Armada, el almirante Gonzalo Jarjuri, afirmó este martes que la cúpula militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) no deliberó sobre la renuncia del expresidente Evo Morales y que la sugerencia de las FFAA fue una decisión unilateral del excomandante en jefe de la entidad castrense, Williams Kaliman.  

“Debo poner énfasis en que mis dos defendidos no tuvieron ninguna participación en la redacción o la lectura de ese comunicado (…). Fue una instrucción precisa, una orden precisa del excomandante en jefe de las FFAA, el señor Williams Carlos Kaliman”, dijo el abogado de ambos exjefes militares, Eusebio Vera, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Según el jurista, Kaliman instruyó la redacción de comunicado, luego de enterarse de que Morales había decidido renunciar a la presidencia.

“Kaliman no consulta a nadie, no hace previa reunión, no existe coordinación entre los diferentes comandantes de las fuerzas (militares)”, agregó Vera.

En ese marco, agregó que el comunicado que emitió las FFAA en noviembre de 2019 fue “una decisión personal” de “la máxima autoridad castrense”.

“Lo único que hicieron mis dos defendidos fue acompañar en la foto”, afirmó Vera.  

La Fiscalía, según señaló Vera, afirma que el alto mando militar de las FFAA de entonces deliberó, lo que se constituyó en delito. “Ello no ocurrió”, enfatizó. “No hubo reunión, no consultó, ni les exhibió a los demás comandantes, para decirles ‘esto es lo que vamos a señalar’ (…).No, nunca. No hubo esos extremos. Fue una decisión exclusiva del comandante de las FFAA”, insistió el abogado.

Además, señaló que sus defendidos no tuvieron ningún contacto ni con Luis Fernando Camacho ni con los actores políticos de entonces.

“Además, esto es muy importante, todas las acciones que se realizaban, todas se daban parte siempre a sus superiores. ¿Quiénes eran sus superiores? Su inmediato superior era el general Kaliman, comandante en jefe de las FFAA. Encima de él, estaba el Ministro de Defensa, en ese entonces, Javier Zavaleta. Se informaba y se daba parte de todas las acciones a los altos mandos y al Ministro. Consiguientemente, no hubo ninguna desobediencia, ninguna conspiración, nada”, insistió Vera.

Por otro lado, dijo que, además, Kaliman emitió su sugerencia en el marco de las Ley Orgánicas de las FFAA, que le dan esa atribución.

Por último, dijo que tanto Terceros como Jarjuri “van a proporcionar todos los elementos de prueba que estén a su alcance” y van a ponerse a disposición  de la comisión de investigadores, así como del órgano jurisdiccional”.

 

Etiquetas:
  • FFAA
  • Gonzalo Jarjuri
  • Defensa asegura
  • No hubo deliberación
  • Eusebio Vera
  • Jorge Gonzalo Terceros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor