Del Castillo: La Policía no tenía orden judicial o fiscal para custodiar el domicilio de Kaliman
El Ministro no descartó que el excomandante haya utilizado un paso fronterizo no autorizado para salir del país, aunque agregó que se conoce que habría cambiado de domicilio antes de que se ordene su aprehensión
La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) reveló ayer la existencia de dos órdenes de aprehensión en contra del excomandante de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman, y que se desconoce su paradero.
Además, el exjefe militar que sugirió la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019 incumplió la detención domiciliaria que tenía en su contra, según informó el director nacional de la Felcc, coronel Alberto Aguilar.
Este jueves, en Sucre, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que la Policía no cuenta con información sobre el paradero de Kaliman ni de su salida al exterior, pero que esperan "informes de otros países".
El Ministro no descartó que el excomandante haya utilizado un paso fronterizo no autorizado para salir del país, aunque agregó que se conoce que habría cambiado de domicilio antes de que se ordene su aprehensión.
No obstante, Del Castillo reveló que la Policía no contaba con ninguna orden para custodiar el domicilio de Kaliman.
"No existía ningún requerimiento judicial o del Ministerio Público por el cual se hubiera solicitado escolta policial, por tanto no somos un gobierno que reprime o persigue a las personas que piensan diferente, siempre esperamos requerimientos judiciales o las instrucciones del Ministerio Público para que la Policía pueda actuar conforme a ley", señaló Del Castillo, al indicar que el último reporte sobre el paradero de Kaliman data de febrero de 2021.
El excomandante es procesado por un caso de incumplimiento de deberes y por el denominado "golpe de Estado", en el que fue apuntado como el responsable de haber instruido la redacción de la sugerencia de renuncia a Evo Morales.