Justiniano: Evo o Zavaleta autorizaron ingreso de material para proteger a exautoridades en Embajada argentina

El exministro de la Presidencia reapareció para dar su versión ante las acusaciones del gobierno de Luis Arce

El exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano. El exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR con datos de Página Siete
Seguridad / 14/07/2021 15:30

En medio de la polémica por el ingreso de armamento y municiones de Argentina a Bolivia, el exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, reapareció para dar su versión ante las acusaciones del gobierno de Luis Arce.

Justiniano, que estuvo en el gabinete de Áñez entre noviembre y diciembre de 2019, considera que solo el expresidente Evo Morales o el exministro de Defensa, Javier Zavaleta, pudieron dar la orden para que ingrese el material al país.

“Quien ha tenido que ordenar (el ingreso de las municiones) es la gente del Movimiento Al Socialismo que estaba en cargos. Hasta después de que asume Jeanine Áñez todavía estaban funcionarios del Movimiento Al Socialismo en mandos de poder. Zavaleta renuncia después de Evo, él era ministro de Defensa el 10 y el 11. Él o Morales pudieron haber autorizado eso (el ingreso de material de Argentina)”, señaló el exministro a Página Siete.

La declaración de Justiniano coincide con la revelación que hizo hace unos días Zavaleta sobre su renuncia. El extitular de Defensa afirmó que no renunció a su cargo hasta asegurarse que Morales llegue en Mexico. Admitió que mantenía constante comunicación con el excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kaliman.

Asimismo, el general Jorge Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), detalló que el expresidente Morales continuaba ordenando a los militares hasta que Áñez asume el mando del Estado. Zavaleta, como ministro, era el enlace para que los uniformados cumplan las instrucciones del exgobernante.

Justiniano agregó que el material antidisturbios y los gendarmes argentinos ingresaron al país para proteger a los masistas que estaban refugiados en la Embajada y Residencia de Argentina en la ciudad de La Paz, por lo que calificó como contradictorias las denuncias de que esas municiones sirvieron para que la Policía reprima a la población.

“Ese tipo de armamento se utilizó para proteger la Embajada de Argentina y quienes se refugiaron en la embajada fueron Carlos Romero y otros masistas. Ese material no era para apoyar al supuesto golpe de Estado, el cual no hubo. Ese material fue para proteger a los masistas que se encontraban adentro de la Embajada Argentina”, afirmó.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Evo Morales
  • Bolivia
  • Jerjes Justiniano
  • Javier Zavaleta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor