Policía informa que “parte de los pertrechos” argentinos se encuentran en sus depósitos
“Sí, existen estos elementos en los depósitos de la Policía, sin carácter documental”, reveló el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, sin precisar el número

El comandante general de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, informó este miércoles que “parte de los pertrechos” argentinos que llegaron a Bolivia en noviembre de 2019 se encuentran en los depósitos de la institución.
El jefe policial, sin precisar el número, dijo que “varios de estos pertrechos”, entre ellos, “calibres 12/70, granadas de gas (tipo béisbol), granadas de triple fragmentación y gases pimienta” y otros, “forman parte de los elementos recibidos de la Argentina, sin que hubieran recibido ningún respaldo documental”.
“En carácter material están esos pertrechos en los depósitos de la Policía boliviana, más no existe un solo documento”, remarcó Aguilera en un contacto con los medios de La Paz, entre ellos, Radio San Gabriel.
Ante ello, agregó que, a partir de la instrucción que recibió del Ministerio de Gobierno, este miércoles se hará una "recreación" de la llegada esos elementos al país.
“En el curso del día de hoy, vamos a reconstruir qué funcionarios han acudido al aeropuerto, porque sabemos que habría arribado un avión C130 de la República Argentina, del cual descienden funcionarios vestidos de uniforme militar. Ellos estaban munidos de sus propios pertrechos y, parte de eso, habría sido entregado, insisto, sin ningún tipo de documentación, a la Policía boliviana”, informó.
Aguilera reiteró que se hará una “indagación interna, para poder recrear las circunstancias, fechas, horas y partícipes, con los cuales podremos brindar una información más completa”.
“Sí, existen estos elementos en los depósitos de la Policía, sin carácter documental”, remarcó.
Según un documento supuestamente firmado por el excomandante de la FAB, Jorge Gonzalo Terceros, el gobierno de Mauricio Macri envió pertrechos a Bolivia en noviembre de 2019, cuando asumió el mando del país la expresidenta Jaenine Áñez.
El Gobierno acusa a Macri de haber apoyado el “golpe de Estado” contra Evo Morales, algo que el exmandatario argentino negó de manera enfática.