¿Cómo avanza la investigación sobre las causas del accidente de Chataquila?
El siguiente paso es la reconstrucción de los hechos con la participación de las personas que sobrevivieron
Un bus se embarrancó el lunes cerca del templo de Chataquila, en la ruta Potolo-Sucre, dejando el saldo de 35 personas fallecidas, en una de las mayores tragedias del transporte regional terrestre.
Tras el rescate de los sobrevivientes y el levantamiento de los cadáveres, la Policía emprendió una investigación para conocer las causas del fatal accidente.
En un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, el director departamental de Tránsito, coronel José Luis Assaf, informó que ya concluyó la primera etapa de la investigación, sin brindar mayores detalles.
El siguiente paso es la reconstrucción de los hechos, que permitirá a la Policía contar con nuevos elementos; sin embargo, se requiere de la participación de las personas que sobrevivieron de la tragedia en calidad de testigos.
“Nos falta todavía la reconstrucción del accidente con aquellas personas que han sobrevivido (…) Está sujeto a que los heridos estén en condiciones de participar en este acto importante”, señaló Assaf.
Se conoce que las personas heridas del accidente continúan internadas en los hospitales Santa Bárbara, San Pedro Claver y del Niño. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) cubre los gastos de atención, pero no de algunos medicamentos e implementos de osteosíntesis que requieren los pacientes, por lo que se encaran campañas solidarias.
Una de las hipotesis que se maneja es que el bus se embarrancó luego de que el chofer perdiera el control ante el desmoronamiento de parte de la plataforma.