Fiscalía pide detención de Mario Bascopé, integrante de la Resistencia Cochala
El Comité pro Santa Cruz denuncia que lo torturaron; él asegura haber sido golpeado
El Ministerio Público pedirá la detención preventiva del activista de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Mario Bascopé, aprehendido en las últimas horas en Santa Cruz y trasladado a Sucre, donde ayer fue imputado por el delito de deterioro de bienes del Estado durante las manifestaciones realizadas en la Fiscalía General en octubre de 2020. Bascopé fue internado de emergencia en un hospital, donde espera su audiencia cautelar.
Aprehendido el martes cuando salía de la cárcel Palmasola con una orden de libertad en otro caso, la familia del activista denunció que fue capturado de manera ilegal y torturado por “agentes de Gobierno”.
IMPUTADO
Bascopé fue imputado por hechos delictivos a partir de su participación en los hechos suscitados el 5 y 6 de octubre de 2020, cuando miembros de la RJC habrían provocado destrozos utilizando explosivos contra el edificio de la Fiscalía General del Estado, en Sucre.
El fiscal anticorrupción Daniel Fernández informó que el proceso penal por los destrozos en esa institución se inició contra el líder de la RJC, Yassir Molina, quien en la actualidad se encuentra detenido preventivamente en San Roque, pero que después la investigación se amplió a Mario Bascopé.
La comisión de fiscales estableció que Bascopé habría participado de las movilizaciones y lo identificó como autor de los hechos ilícitos.
“Se logró establecer riesgos de fuga y de obstaculización, por lo cual el Ministerio Público ha dispuesto una orden de aprehensión contra esta persona, la misma que fue ejecutada por miembros de la Policía en Santa Cruz; posteriormente, trasladado a la ciudad de Sucre”, agregó Fernández.
Ayer, Bascopé pasó a dependencias de la Fiscalía para que brinde su declaración informativa pero, en uso de su derecho constitucional, se abstuvo de dar su versión, según el Ministerio Público.
En la Fiscalía, se quejó de una molestia debido a una cirugía de hernia y fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde quedó internado.
El fiscal Javier Ángel Gorena detalló que Bascopé fue denunciado por los delitos de destrucción de bienes del Estado, daño calificado y otros.
COMITÉ PRO SANTA CRUZ
El Comité pro Santa Cruz emitió un comunicado público exigiendo al Gobierno y a la Fiscalía “esclarecer esta situación”. En criterio de los cívicos cruceño, hubo una flagrante violación de los derechos humanos de Bascopé, ya que tras su “ilegal aprehensión” habría sido golpeado de forma “salvaje”, lo que derivó en una intervención quirúrgica.
Esta versión fue rechazada por el fiscal Fernández, quien dijo que, de acuerdo con el certificado médico forense, no se ha establecido ninguna lesión provocada por golpes o maltrato.
VERSIÓN DEL IMPUTADO
En un video compartido en las redes sociales, Bascopé afirma que fue aprehendido sin ninguna orden judicial.
“Es injusto lo que me hacen, tengo una madre de la tercera edad, mi hijo de un año y ocho meses está traumado porque me agarraron a golpes cuando me metieron a un vehículo que casi le atropella a mi familia”, dice también.