Informe pericial: Denuncian irregularidades de la Fiscalía en el proceso de contratación

Según Virginio Lema, no hubo licitación y solo se presentó un proponente

Sede de la Fiscalía General del Estado en Sucre. Sede de la Fiscalía General del Estado en Sucre. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/07/2021 07:43

El programa “El Bunker Cabildo Digital”, de Virginio Lema y Agustín Zambrana, denunció ayer supuestas irregularidades cometidas por la Fiscalía General del Estado en el proceso de contratación del equipo español, que elaboró el informe pericial sobre las elecciones generales de 2019.

La primera de ellas está relacionada con la inscripción de ese proceso, en el Sistema de Contrataciones Especiales (Sicoes), no como un servicio de consultoría sino en el acápite de “Servicios Generales.”.

Ayer, el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe, aseguró que hubo cuatro o cinco proponentes. Pero según expuso Lema en su programa, para el informe pericial no hubo licitación y solo se presentó un proponente.

Zambrana marcó otra irregularidad al recordar que el Decreto 26688 dispone la contratación de bienes y servicios especializados extranjeros cuando no están disponibles en el mercado nacional, por lo que la Fiscalía habría concluido que nadie en Bolivia podía hacer el referido informe.

La pericia internacional tuvo un costo de “216 mil bolivianos y fracción”, según dijo Quispe, y fue adjudicada a Deep Tech Lab de Bisite, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Etiquetas:
  • Fiscalía General del Estado
  • fraude
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor