Fiscalía aclara que el caso Fraude no está cerrado; espera la notificación a las partes e impugnaciones
Las partes involucradas en el caso pueden apelar el sobreseimiento solicitado por la comisión de fiscales, informó el secretario general del Ministerio Público
La Fiscalía General del Estado informó este jueves que el caso Fraude electoral estará archivado una vez que se notifique a las partes con esta decisión y presenten las acciones legales correspondientes.
El secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe, aclaró que el fiscal general, Juan Lanchipa, no señaló que el proceso está cerrado en la conferencia de prensa brindada el martes en La Paz.
“El Fiscal general en ningún momento ha señalado que el caso está cerrado (…) Ha señalado claramente que ha recibido el informe de la comisión de fiscales, quienes les han indicado que, a partir de los elementos colectados y la última pericia recibida de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, se ha determinado emitir requerimiento conclusivo amparado en el artículo 323 numeral 3 del Código de Procedimiento Penal, lo que involucra un sobreseimiento”, señaló Quispe.
Agregó que el siguiente paso es “notificar con la resolución o requerimiento emitido por la comisión a las partes”, las cuales tienen el derecho de impugnar esta decisión una vez cumplida esta etapa.
“Será la autoridad competente que, en el caso de confirmar el sobreseimiento, cerrará el caso y con eso archivaremos obrados”, añadió Quispe.
El exlíder cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció el miércoles que emprenderá acciones legales para evitar el cierre del caso Fraude, mientras que Comunidad Ciudadana analiza presentar una apelación, aunque avisó que desconfía del sistema judicial porque está “cooptado” por el Movimiento Al Socialismo (MAS).