Quiroga afirma que desde el MAS comunicaron la renuncia de Evo antes de la “sugerencia” de las FFAA

El exdirigente de Comunidad Ciudadana presentó su declaración ante la comisión de fiscales que investiga el caso “golpe”

José Antonio Quiroga brindó una conferencia de prensa. José Antonio Quiroga brindó una conferencia de prensa. Foto: Prensa CC

La Paz/Erbol
Seguridad / 30/07/2021 14:28

El excoordinador de Comunidad Ciudadana (CC), José Antonio Quiroga, se presentó a declarar ante la Fiscalía en el caso denominado “golpe de Estado” y, en su versión, sostuvo que personeros del MAS ya le habían informado de la decisión de Evo Morales de renunciar a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, antes de que las Fuerzas Armadas sugirieran la dimisión del entonces mandatario.

Anteriormente, el general Jorge Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, detenido en este caso, también declaró que la decisión de renuncia de Evo Morales ya era conocida el 10 de noviembre de 2019 por Williams Kaliman horas antes de que se haga pública, por lo cual el entonces comandante ordenó elaborar el comunicado de las FFAA para sugerir la dimisión del mandatario.

Quiroga indicó que esa jornada hubo una reunión a las 15:00 y que el entonces ministro Manuel Canelas y la senadora Adriana Salvatierra informaron “oficialmente” a Comunidad Ciudadana que Evo Morales había decidido renunciar.

Enfatizó que esa información de parte del MAS fue anterior a que las Fuerzas Armadas hayan sugerido la renuncia de Morales.

“Efectivamente hubo una reunión en la que Comunidad Ciudadana fue informado oficialmente de la decisión del presidente Morales de renunciar. Es importante mencionar las horas porque la decisión de la renuncia estaba tomada antes de que las Fuerzas Armadas hicieran la sugerencia de renuncia”, señaló Quiroga en conferencia de prensa en la cual explicó qué había declarado ante la Fiscalía.

José Antonio Quiroga consideró que este proceso por el supuesto “golpe de Estado” no tiene “una sustentación legal”. “Es un juicio inventado para incriminar a los principales dirigentes de la oposición democrática en Bolivia”, recalcó.

Niega reunión con Áñez

También negó conocer y que hubiera existido una reunión con la expresidenta Jeanine Áñez, como denunció el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe.

“El secretario general de la Fiscalía, Edwin Quispe, declaró a los medios el 14 de junio pasado, que de acuerdo al testimonio ofrecido por la expresidenta Jeanine Áñez, ‘ella habría tenido reuniones con Carlos Mesa, José Antonio Quiroga, Ricardo Paz’ y que por ese motivo nos citarían a declarar. Pero ella jamás declaró eso: no conozco a la señora Áñez y nunca hubo esa reunión inventada por el secretario de la Fiscalía”, reza parte del documento que Quiroga entregó a la comisión de fiscales.

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • Evo Morales
  • caso golpe
  • Comunidad Ciudadana
  • José Antonio Quiroga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor