GIEI no encontró elementos suficientes para hablar de “crímenes de lesa humanidad”
El grupo insistió que el informe “no debe ser adoptado para perseguir a cualquier persona por razones políticas u otra motivación”

Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ofrecieron la tarde de este martes una conferencia de prensa para explicar los alcances de su investigación sobre los hechos violentos registrados del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2019 en Bolivia.
La comparecencia de los expertos ante los medios y víctimas se cumplió después de la presentación que organizó el Gobierno nacional, la mañana de este martes, en el Banco Central de Bolivia (BCB).
En esta conferencia de prensa, los expertos puntualizaron que la investigación no determinó que en el país se haya registrado delitos de lesa humanidad durante la crisis de 2019.
“La definición en el derecho internacional del delito de lesa humanidad requiere de un ataque sistemático contra la población civil con conocimiento, requiere de una estructura para cometer diversos actos que pueden constituir crímenes de lesa humanidad, francamente no vimos en las investigaciones elementos suficientes para determinar que estos hechos eran crímenes de lesa humanidad”, explicó Juan Méndez, uno de los integrantes del GIEI.
No obstante, el grupo recalcó que encontró vulneraciones a los derechos humanos, por lo que insistió en la recomendación de identificar y sancionar a los responsables, además de resarcir los daños.
“La investigación realizada debe coadyuvar el trabajo de la justicia boliviana que, con estricto respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, deberá acortar la definición de responsabilidades por las violaciones a derechos humanos identificadas”, indicó Marlon Weichert.
También enfatizó que el trabajo “se basó en responsabilidades institucionales solamente”, por lo que “no debe ser adoptado para perseguir a cualquier persona por razones políticas u otra motivación”.
A continuación, los videos de la conferencia de prensa del GIEI: