Caravana del Sur: Gobierno pide investigación a la Fiscalía por violaciones a DDHH

La investigación apunta a autoridades oficialistas como responsables “directas e indirectas” de que se cometan “graves violaciones de los derechos humanos”.

El ataque a un bus de la Caravana del Sur en Vila Vila. El ataque a un bus de la Caravana del Sur en Vila Vila. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 18/08/2021 08:15

En noviembre de 2019, universitarios, cívicos y mineros de Chuquisaca y Potosí partieron rumbo a La Paz para reforzar las protestas en contra del fraude electoral en las denominadas Caravana del Sur y Caravana Minera.

Sin embargo, los manifestantes no pudieron completar su viaje debido a que se encontraron con bloqueos en Vila Vila, Caracollo y Playa Verde, que fueron promovidos por autoridades oficialistas de tres niveles de gobierno, según el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

La investigación apunta a las autoridades del MAS como responsables “directas e indirectas” de que se cometan “graves violaciones de los derechos humanos”.

 “Las pruebas disponibles apuntan inequívocamente a que servidores públicos participaron en los bloqueos de las carreteras, y confirman que se emplearon recursos y materiales públicos para estos en distintas localidades. Se advierte además que diversos elementos de prueba apuntan a la existencia de órdenes de superiores, en particular del entonces gobernador del departamento de Oruro (Víctor Hugo Vásquez), para que recursos y funcionarios fueran movilizados para los bloqueos en Vila Vila y Quemalla”, enfatiza el informe.

Por estos hechos, el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, dijo en Correo del Sur Radio FM 90.1 que la administración de Luis Arce impulsará la investigación y el esclarecimiento de estos hechos, en obediencia a las recomendaciones del GIEI, y apuntó también tareas para el Ministerio Público.

“Entendería que el Fiscal General del Estado tiene que inmediatamente emitir los instructivos para que se cumplan estas recomendaciones y se lleven a cabo las investigaciones, como dice el Grupo de Expertos, hasta la averiguación de los hechos, la sanción de los responsables de todos y cada uno de los casos, incluyendo, Caravana del Sur”, señaló la autoridad.

Además, afirmó que en el gobierno de Luis Arce deben “ser sinceros y coherentes con cualquier discurso que vayamos a emitir”, por lo que “más allá de lo político, estamos hablando de seres humanos, de víctimas, de la recomposición del tejido social, de la reconciliación”.

“En ese marco yo recojo una con uniformidad de las recomendaciones del grupo de expertos que sin duda puede agrupar a todos –lo estoy diciendo con esa claridad–, a todos los procesos penales que se han iniciado en Bolivia, (…) y todos esos procesos concluyen con la recomendación de que no ha habido la actuación eficiente de la Fiscalía, no ha habido la actuación diligente de los investigadores y no ha habido avances (…)”, explicó.

Etiquetas:
  • Procesos
  • Bolivia
  • Caravana del Sur
  • GIEI-Bolivia
  • Vila Vila
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor