Tras informe de GIEI, Gobierno y Justicia expresan su voluntad de retomar reforma judicial

El anuncio se realizó al preludio de una reunión de la sala plena del TSJ con miembros del GIEI


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 18/08/2021 10:57

El ministro de Justicia, Iván Lima, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, expresaron su voluntad conjunta de impulsar la reforma judicial como respuesta a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que ayer presentó un informe de la “grave vulneración de derechos humanos” en el país durante la crisis política de 2019.

Lima expresó el compromiso del Gobierno con la reforma de la justicia en coordinación con el TSJ, el cual tendrá el acompañamiento del Ministerio de Justicia.

El ministro enfatizó que por decisión del presidente Luis Arce se dará cumplimiento a las recomendaciones del GIEI, presentado este martes y que recoge una serie de observaciones al desempeño judicial.

“Muchas de las recomendaciones, prácticamente la sociedad y las instituciones de nuestro país, ya la percibían de la forma como se ha expresado en este informe y toca al Órgano Judicial trabajar en una profunda reforma judicial, obviamente acompañado y de forma coordinada como manda la Constitución con el de Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa”, acotó, a su turno, el presidente del TSJ, Ricardo Torres, en una comparecencia conjunta en el TSJ, en la que también participó el viceministro de Justicia, Cesar Siles.

“Entendemos que los hechos que se están puntualizando en el informe del GIEI no pueden quedar en la impunidad. Si hubo operadores de justicia que casi actuaron de manera cómplice con hechos irregulares y vulnerando Derechos Humanos y el debido proceso, deben ser investigados como cualquier otro ciudadano, nadie está encima de la Ley  y la Constitución. Operadores que se apartaron de la Constitución y la norma, y actuaron a partir de presiones políticos u otro interés, deben rendir cuentas  también ante la ley. Ese es el criterio del TSJ”, agregó.

El anuncio se realizó al preludio de una reunión de la sala plena del TSJ con miembros del GIEI, que en esta jornada también se reunirán con el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa (12:00), y la sala plena del Tribunal Constitucional (14:00). A las 15:00 está prevista una reunión de la Comisión de Seguimiento de la Reforma Judicial con participación de todos los actores del Órgano Judicial y, a su conclusión, se anuncia una conferencia de prensa.

Por su parte, el GIEI tiene programado para las 17:00, la presentación del informe de la crisis de 2019 ante las víctimas de la Caravana del Sur.

Etiquetas:
  • Justicia
  • Iván Lima
  • Gobierno
  • Órgano Judicial
  • Reforma judicial
  • Ricardo Torres Echalar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor