Lima advierte con enjuiciar a tribunos por retardación

El Ministro pedirá al Tribunal que se pronuncie en los casos que están demorados

ADVERTENCIA. El ministro de Justicia, Iván Lima, tras reunirse con las autoridades judiciales. ADVERTENCIA. El ministro de Justicia, Iván Lima, tras reunirse con las autoridades judiciales. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/08/2021 02:23

El Gobierno no descarta iniciar juicios de responsabilidades por retardación de justicia y prevaricato contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que demoran la resolución de causas. Una de sus salas tiene resoluciones pendientes desde 2018, informó este fin de semana, en Sucre, el ministro de Justicia, Iván Lima.

La autoridad dijo que solicitarán que el TCP se pronuncie en causas que están demoradas y “de ser el caso, tendremos que iniciar acciones por retardación de justicia”.

Luego, afirmó: “vemos con mucha preocupación que hay una sala del TCP que tiene casos demorados desde 2018; eso no es admisible en un Estado de derecho, es un atentado contra los derechos humanos fundamentales y ellos son los guardianes de la Constitución”.

“Los ciudadanos están cansados con la retardación de justicia, el prevaricato de jueces y fiscales”, agregó Lima.

Advirtió que si no hay una respuesta, activarán la ley de fortalecimiento a la lucha contra la corrupción, “porque la retardación de justicia puede considerarse corrupción”.

VARIOS CASOS

Hay varios casos pendientes de resolución en el TCP que no son atendidos oportunamente, pese a la existencia de plazos en su Código Procesal Constitucional, según el abogado y expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia, Arturo Yáñez.

“No solo incumplen plazos sino que tampoco quieren ingresar al fondo de los asuntos y en muchos casos rechazan arguyendo defectos en la norma”, apuntó.

Respecto a la advertencia del ministro Lima de iniciar procesos por retardación de justicia, Yáñez sospecha de que hay un “lío interno” entre magistrados y el Gobierno.

Desde hace más de un mes, un grupo de trabajadores mineros del país protestan en el frontis del TCP exigiendo una sentencia que garantice el respecto de los derechos humanos en el caso de los despidos durante la pandemia.

Otro asunto que se deja esperar es el pronunciamiento sobre la sentencia 084/2017, que viabilizó la reelección presidencial en Bolivia, después de que la Corte IDH estableció que la reelección no puede considerarse un derecho humano, como lo entendieron los exmagistrados que fallaron en esa línea, en contra de la convención.

OTROS CASOS

Hay dos acciones que paralizaron la suspensión de autoridades procesadas en el Legislativo y los juicios de responsabilidades en el TSJ, pero falta la respuesta de los magistrados del TCP.

Etiquetas:
  • Iván Lima
  • Sucre
  • Ministro de Justicia
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor