Defensa será querellante en proceso por internación de “material bélico” enviado desde Argentina
El ministro Edmundo Novillo anunció que en los siguientes días dará a conocer los detalles del memorial que será presentado en el Ministerio Público
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este martes que presentará un memorial a la Fiscalía para constituirse en parte civil y querellante dentro del proceso investigativo por el caso de la internación del material antidisturbios enviado desde Argentina.
“Se va a presentar un memorial, porque nosotros ahí, como Ministerio de Defensa, somos parte civil y somos también una entidad que debe participar, por la internación del material bélico de manera irregular de la Argentina en este caso específico”, apuntó el Ministro sin especificar los delitos que se habrían cometido.
Indicó que Ministerio de Defensa viene sosteniendo reuniones con su par de Defensa del país vecino y que en los siguientes días dará a conocer los detalles del contenido del memorial que presentará en el Ministerio Público.
“Es para constituirnos en parte civil y a la vez también en querellantes de los delitos que se han cometido en la internación de este material de manera irregular, vulnerando norma y cometiendo delitos, por todos los que han actuado durante el 13 de noviembre, que es la fecha que ha llegado el avión de Argentina”, subrayó.
En julio, autoridades de Gobierno indicaron que el entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, apoyó el supuesto “golpe de Estado” en Bolivia con el envío de material antidisturbios que el Gobierno actual considera que se trata de armamento bélico.
En Argentina, al menos una decena de exautoridades políticas ya están procesadas, incluido el expresidente Macri.
En Bolivia, uno de los principales acusados es el excomandante general de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jorge Gonzalo Terceros, quien está detenido en el penal de Palmasola, en Santa Cruz, pero acusado por otros delitos.