Almagro: Gobierno de Evo sabía de indicios de fraude
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y su equipo sostienen que entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre de 2019 le fueron pasando el mensaje al gobierno de Evo Morales de que habría que realizar una segunda vuelta
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y su equipo sostienen que entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre de 2019 le fueron pasando el mensaje al gobierno de Evo Morales de que habría que realizar una segunda vuelta, puesto que los indicios marcaban que había fraude.
El 9 de noviembre, Almagro pidió que se dé a conocer que publicarían el informe preliminar de la auditoría al gobierno de Morales, que en los contactos realizados sólo pedía tiempo, según el libro Luis Almagro no pide perdón, de Martín Natalevich y Gonzalo Ferreira.
En ese libro, que se trabajó con base en entrevistas con Almagro, sus colaboradores y con más de 100 personas vinculadas a cada una de las etapas de su vida, se aborda la trayectoria del secretario general de la OEA, y en uno de sus capítulos se tocan los entretelones de cómo Almagro, que había sido un crítico de la reelección de Morales, pasa a avalar su repostulación y luego llega a contribuir en la caída del entonces presidente. El 24 de agosto, en la sede de la OEA, se realizó una mesa redonda en torno al libro, en la que participó Almagro.
“(Almagro y su equipo) aseguran que entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre le fueron pasando el mensaje al Gobierno de Bolivia de que habría que hacer una segunda vuelta, porque los indicios marcaban que había fraude. Sin embargo, desde el entorno de Morales no daban señales de aceptación”, se lee en el capítulo “El presidente de la OEA”.