Gobierno dice que grupo “Wila Lluch’us” no existe

Video de anuncio del atentado “es armado”, concluyó ayer el ministro Del Castillo

POSICIÓN. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se refirió ayer los Wila Lluch'us. POSICIÓN. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se refirió ayer los Wila Lluch'us. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 08/09/2021 02:24

El grupo “Wila Lluch'us” que  amenazó con quemar la casa de la activista de derechos humanos Amparo Carvajal es una organización “inexistente” y el video de anuncio del atentado “es armado”, concluyó ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. 

“Hemos investigado y está organización es inexistente, no existe dentro del territorio nacional, por tanto, de acuerdo a las investigaciones preliminares, hemos podido determinar de que este video es armado para generar algún tipo de efecto político”, afirmó ayer a la prensa el ministro Del Castillo.

Dos varones identificados como miembros de la agrupación “Wila Lluch’us” (gorros rojos) amenazaron con “quemar” la casa de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), por supuestamente apoyar “a los neoliberales”.

“Una vez más, el ejército guerrero ‘Wila lluch'us’ estamos en protesta de que estos malos jueces, malos policías, han protegido la casa de Carvajal. Esta casa que está construida con la economía del pueblo debemos quemar compañeros. Por eso estamos organizando y vamos a ir cualquier momento”, se escucha en el video difundido el lunes. 

Ese mismo día el presidente del MAS, Evo Morales, negó vínculo alguno.“Como presidente del MAS-IPSP desmiento la información que se difunde en relación a un ‘grupo extremista’ denominado ‘Wila lluchus’ presentado como integrante de nuestro instrumento político”, tuiteó.

El supuesto grupo irregular tiene, sin embargo, publicaciones que lo vinculan con la campaña del MAS en La Paz, así como otras amenazas a Carlos Mesa, Fernando Camacho y Jorge Quiroga.

En las últimas semanas, Carvajal estuvo pendiente de la situación legal de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, quien se encuentra con detención preventiva y presenta un cuadro de salud deteriorada. Participó de vigilias y convocó a una marcha en defensa de los “perseguidos políticos” y en demanda de que se defiendan en libertad.

INVESTIGACIÓN

Parlamentarios y líderes de oposición demandaron ayer que el Ministerio Público investigue de oficio a esta presunta organización irregular para desarticularla y evitar hechos violentos parecidos a los de fines de 2019, que desencadenaron en una crisis política.

Mesa: Amenazas son el objetivo político del MAS

“Mi solidaridad con Amparo Carvajal, una mujer cuya valentía y consecuencia en defensa de los DDHH es admirable. Las amenazas contra su vida, los intentos de desconocer su liderazgo y el acoso del Ministerio de Gobierno no son casualidades ni coincidencias. Es un objetivo político del MAS”, tuiteó ayer el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.

El también expresidente rechazó las amenazas contra la vida de Carvajal, tras la amenaza pública de un grupo autodenominado los “Willa Lluch'us” y los intentos por separarla de la Apdhb.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Eduardo del Castillo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor