Fiscal: Asamblea definirá si abre juicio contra Mesa
Solo el expresidente Jorge Quiroga Ramírez accedió al indulto presidencial y no así Carlos Mesa, que rechazó la amnistía y ahora su situación jurídica está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Solo el expresidente Jorge Quiroga Ramírez accedió al indulto presidencial y no así Carlos Mesa, que rechazó la amnistía y ahora su situación jurídica está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esta definirá si la exautoridad va a o no a juicio de responsabilidades.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, se refirió ayer a la amnistía presidencial decretada en 2019 por Evo Morales a favor de los expresidentes Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, días antes de las elecciones presidenciales que después fueron anuladas por un presunto fraude.
Lanchipa dijo que tiene conocimiento de que la Comisión Mixta del Legislativo aprobó y remitió al pleno de la ALP la autorización del enjuiciamiento de Mesa por el caso Quiborax
“Estamos pendientes de que sea el pleno y (que) la Asamblea Legislativa tome la decisión de autorizar o no el procesamiento a través del juicio de responsabilidades; entretanto, nosotros no podemos manifestarnos, estamos pendientes de la decisión de la Asamblea Legislativa”, afirmó.
La autoridad aclaró que el indulto emitido por el Gobierno no es “obligatorio de acceder”, es un derecho otorgado a los expresidentes que Mesa no habría hecho uso, lo que implica que no estaba de acuerdo con esa amnistía. Según Lanchipa, el único que hizo uso de ese derecho fue Tuto Quiroga.
Dijo que ya tienen el informe de la comisión que viabiliza el juicio de responsabilidades y solo queda esperar la decisión del pleno de la ALP para la autorización del procesamiento.
El abogado y exmagistrado Marco Antonio Baldivieso señaló que la ley del indulto establece un año para acogerse a esta norma y Mesa no lo hizo, porque abiertamente dijo que él no cometió ningún delito. Pero si otros se beneficiaron él también tiene el derecho de no ser procesado, agregó Baldivieso.
ALARCÓN: “ES FALSO”
El presidente de la bancada de Diputados de CC, Carlos Alarcón, reaccionó indicando a CORREO DEL SUR que “la amnistía solo puede tener aplicación cuando el proceso penal comienza, y en este caso el proceso penal no comenzará porque todavía la ALP no se pronunció sobre la autorización o no del juicio”. “Entonces”, continuó Alarcón, “es falso lo que afirman el Fiscal y Ministro. Cuestión distinta a esta es la explicación de las razones verdaderas y ocultas que motivaron esa amnistía, como Carlos Mesa las develó”.