Servicio para la Prevención de la Tortura pasa a depender de la Defensoría del Pueblo
El traspaso de la instancia que dependía del Ministerio de Justicia obedece a una recomendación del GIEI-Bolivia
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó este jueves la Ley que modifica la Ley Nro. 870 de 13 de diciembre de 2016 del Defensor del Pueblo, con la finalidad de que esta institución se haga cargo del Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) que dependía del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
“De este modo se cumple la recomendación 16.2 del Informe del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) que investigó y constató las masacres, ejecuciones extrajudiciales y graves violaciones de derechos humanos durante el gobierno de facto de Jeanine Añez”, señala una nota de prensa.
La recomendación señala textualmente: “Garantizar la independencia del Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) de tal modo que se convierta en un mecanismo nacional de prevención en plena conformidad con el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura, o crear un mecanismo que cumpla lo establecido en este instrumento internacional”.
El informe del GIEI estableció casos de tortura de agentes policiales en contra de personas que fueron aprehendidas sin orden judicial y acusadas sin pruebas de promover hechos de violencia durante la represión del gobierno de facto.
La norma establece que activos, pasivos y documentación del Sepret serán asumidos por la Defensoría del Pueblo, que ahora incorpora en sus funciones nuevas tareas como el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Estado Plurinacional de Bolivia.