Áñez cumplió seis meses de detención preventiva por un caso, pero debe seguir en la cárcel por otro proceso
El fiscal Juan Lanchipa aclaró la situación de la expresidenta, luego del desdoblamiento del proceso que siguen en su contra
La expresidenta Jeanine Áñez cumplió el plazo de seis meses de detención preventiva; sin embargo, existe un segundo proceso por el que está vigente otra orden de prisión preventiva, aclaró este martes el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
“Tenemos nosotros, ustedes conocen, dos procesos abiertos contra la señora Áñez. En uno de ellos es evidente que el plazo de su detención preventiva, dispuesto por la autoridad judicial, se cumple el día de hoy; pero existe otro proceso en su contra donde también se ha dispuesto a la detención preventiva y el plazo de su detención preventiva está vigente”, dijo el fiscal Lanchipa.
Áñez está encarcelada desde marzo, acusada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración en el caso denominado “golpe de Estado”; pero luego, la justicia le abrió otro proceso por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
En el primer caso, la exmandataria cumple detención preventiva de seis meses desde el 14 de marzo, es decir, que el plazo se cumple este martes 14 de septiembre. Sin embargo, en el segundo caso abierto, la justicia determinó el 3 de agosto otra detención preventiva contra la exmandataria por otros seis meses, o sea que la exmandataria aún debe cumplir reclusión al menos hasta febrero mientras se le investiga.
En ambos casos se investigan los hechos de derivaron en la renuncia de Evo Morales y la asunción de Áñez en 2019. Los casos de Senkata y Sacaba se investigan en un proceso para juicio de responsabilidades.