Piden investigar “extravío” de procesos disciplinarios
Legisladores del oficialismo y oposición, abogados y jueces, cuestionaron el “extravío” de al menos 200 expedientes de procesos disciplinarios en el Consejo de la Magistratura y demandaron que el Ministerio Público inicie las investigaciones al respecto y sancionar a los responsables.

Legisladores del oficialismo y oposición, abogados y jueces, cuestionaron el “extravío” de al menos 200 expedientes de procesos disciplinarios en el Consejo de la Magistratura y demandaron que el Ministerio Público inicie las investigaciones al respecto y sancionar a los responsables.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerjes Mercado, cuestionó lo ocurrido y afirmó que refleja la situación en la que se encuentra la Justicia en el país y que hace falta una “profunda transformación”.
La senadora de Senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, se sumó a las críticas y afirmó que la Fiscalía debe de investigar lo que ocurrió debido a que no es solo una falta disciplinaria sino delitos que deben ser sancionados.
El Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (ICACH), lamenta la falta de seriedad en el Consejo de la Magistratura que denunció una supuesta pérdida de expedientes disciplinarios pero sin precisar el hecho.
La presidenta del ICACH, Silvia Padilla, dijo que esperarán una información más confiable para pronunciarse al respecto, toda vez que los consejeros, como el presidente Omar Michel, están en la línea de “socavar la imagen de sus excolegas”.
La presidenta de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca (Amach), Grenny Bolling, pidió una investigación de este hecho y así como les exigen a los jueces cumplir con los plazos procesales, los consejeros también deberían dar el ejemplo.
“No sé si hubo sustracción, pero retardación siempre hay, hasta en la designación de personal, la anulación de exámenes en las convocatorias, son anomalías que tienen que ser investigadas. A nosotros nos persiguen, una de las faltas en resoluciones nos trae procesos disciplinarios, en este caso tiene que haber responsabilidades”, enfatizó.
Michel aclaró que sus anteriores colegas no habrían firmado oportunamente las resoluciones y la Sala Plena hizo un corte administrativo en la tramitación de causas y en caso de haber resoluciones sin firmas, se volverá a sortear el expediente.