Explosión en Sedcam deja daños en más de 100 casas de Camargo
Todavía no se conoce la causa del incendio; continúan las investigaciones

Mientras se espera el informe definitivo de la unidad de Bomberos sobre las causas del incendio del lunes en el campamento del Sedcam en Camargo, la Alcaldía trabaja en el registro de los damnificados que hasta ayer ya sobrepasaban las 100 viviendas con severos daños. La población aún no se repone del susto y crecen los pedidos para el traslado, a la brevedad posible, de los predios de la institución caminera así como de la planta engarrafadora de GLP que se encuentran en pleno centro poblado.
Un equipo de cuatro especialistas en incendios estructurales y posincendio trabaja en el lugar del hecho desde la noche del lunes, según informó el director departamental de Bomberos, capitán Efraín Pérez.
Una vez que se tengan los resultados de esa pericia recién Bomberos brindará un informe a la opinión pública, lo cual podría ocurrir “en las siguientes horas o días”.
El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Jhorgino García, que permanece en Camargo desde la noche del lunes, adelantó que esa institución también espera el informe de Bomberos, luego de lo cual emitirá una posición, pero adelantó que no se trata de un “fuego provocado”.
Similar criterio de espera tienen el alcalde camargueño Dorfio Mansilla y el presidente del Concejo Municipal, Nicanor López.
LOS HECHOS
El lunes, al promediar las 17:30, se desató un incendio en el campamento del Sedcam, el cual se descontroló y prosiguió un cuarto de hora después con una fuerte explosión que se escuchó en todo el pueblo. La explosión tuvo lugar en los dos tanques de gasolina del Sedcam y cuya onda expansiva provocó que se quemaran el tinglado de la piscina municipal, casetas de la terminal de buses, una motocicleta y un auto, además de otros daños en viviendas cercanas.
A momento del incendio, en el campamento del Sedcam estaban 12 funcionarios, que salieron oportunamente y por lo cual no se registraron heridos, informó García, director del Sedcam, que también dio cuenta de cuantiosas pérdidas en el campamento de esta entidad vial departamental.
LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
La Alcaldía de Camargo organizó cuatro comisiones que se encargan, desde ayer, de verificar los daños materiales en las casas ubicadas a unos 200 o más metros a la redonda del lugar del hecho, informó el concejal López, presidente del ente deliberante.
En una primera instancia se verificaron 57 casas y para hoy se tienen anotadas otras 43, aunque no descartó que el número siga subiendo.
López señaló que los principales daños en las viviendas son la rotura de vidrios, marcos de ventanas de aluminio dobladas o expulsadas parcialmente y puertas rotas o dañadas. También se observaron techos de calamina o policarbonato desplazados y cielos falsos caídos debido a la onda expansiva.
La autoridad precisó que esta información está siendo compartida con la empresa aseguradora (contratada por el Sedcam), que también realiza esta misma tarea, por su parte.
HERIDOS
El jefe médico del hospital San Juan de Dios de Camargo, Víctor Hugo Rivera, informó que de las 14 personas heridas que fueron socorridas la tarde del lunes, dos fueron transferidas a Potosí y Sucre.
Se trata de Juana Choqueticlla, quien recibió el impacto de un objeto contundente en la cabeza, cuando estaba en su casa a más de 200 metros del lugar del hecho. Fue transferida a Potosí y hasta anoche estaba en terapia intensiva.
El segundo paciente, Roger Mercado, de 27 años, se encuentra en el hospital Santa Bárbara con diagnóstico de lesión severa en un tímpano.
Con relación a los otros 12 pacientes, Rivera señaló que todos ya fueron dados de alta hasta la tarde de ayer, casos que fueron resueltos sin necesidad de recurrir a hospitales de mayor capacidad.
TRASLADO DEL SEDCAM
Tras la explosión del lunes, que causó zozobra en la población del centro poblado, el Alcalde de Camargo señala que corresponde trasladar el campamento del Sedcam fuera del radio urbano. El nuevo emplazamiento podría ser en las comunidades de Pata Pampa o El Porvenir.
Mansilla recordó que el pedido de cambio de ubicación del Sedcam se arrastra desde 2010, desde cuando las autoridades municipales de turno no concretizaron esa preocupación de la población.
También está pendiente el traslado de la engarrafadora de GLP ubicada está en el radio urbano y a la que Mansilla calificó como una “bomba de tiempo”.
El Alcalde lamentó que Camargo no tenga ni siquiera una camioneta para atender estas situaciones de emergencia, debido a que la anterior gestión municipal dejó toda la institución desmantelada.
El fuego se apagó el lunes por la noche gracias a la ayuda de un carro cisterna cedido por el municipio de El Puente, por lo cual Mansilla adelantó que gestionará la compra de uno propio.