Fiscal chileno descarta un acuerdo diplomático
Hardy Gómez afirmó que en su país la separación de poderes “es absoluta”

El fiscal Hardy Gómez, que investiga el caso de los tres militares bolivianos detenidos en su país, señaló que no se imagina que el caso sea solucionado mediante la vía diplomática, debido a que en su país la independencia de poderes es absoluta.
Si bien en un principio, tras la captura de los militares, el Ministerio de Defensa boliviano había planteado solucionar el tema mediante canales diplomáticos, el fiscal Gómez señaló que el caso está radicado en el Poder Judicial chileno y la solución pasa por la legalidad dentro del mismo.
“No me imagino la posibilidad legal de que pudiera existir algún acuerdo diplomático que permitiera dejar sin efecto la vía judicial, en Chile la separación de poderes es absoluta, por lo tanto, el poder político no puede intervenir dentro de las decisiones del Poder Judicial”, sostuvo el fiscal jefe de Tamarugal.
Explicó que, al estar esta causa en un tribunal, las vías de solución están en culminar las etapas de un proceso judicial con una condena o absolución, aunque aclaró que el dictamen final puede ser la expulsión de los acusados de Chile.
Los tres militares bolivianos Jaime Hervas Fuentes, Nijer Ponce Flores y José Bautista Carvajal fueron detenidos la noche del 7 de septiembre. Luego, el sábado 11, una juez dispuso que sean encarcelados preventivamente mientras se los investiga por los delitos de robo con intimidación y por porte ilegal de armas de fuego y municiones.
La defensa de los bolivianos sostiene que los mismos estaban en tareas de lucha contra el contrabando; sin embargo, el Ministerio Público señaló que los militares estaban en territorio chileno cuando intervinieron vehículos, estaban armados e incluso dispararon cuando personal de Carabineros los perseguía.
Según el fiscal Gómez, las comunicaciones de WhatsApp de uno de los militares evidenciarían su conocimiento de que estaba ingresando a territorio chileno.
Consultado si se investigó a los denunciantes por un presunto contrabando de vehículos, el fiscal explicó que ese tema es difícil de acreditar, puesto que el delito se cometería al cruzar la frontera y sería de jurisdicción boliviana.
CUARTA VEZ
El fiscal Gómez indicó que es la cuarta vez que personal militar boliviano es detenido en Chile, por lo cual llamó a las autoridades a que reflexionen respecto a qué se está haciendo mal para que esto siga ocurriendo.