Michel: Comisión aprobó una imputación preliminar
El Consejo de la Magistratura se apersonó como parte afectada dentro del proceso de investigación por el delito de presunta incompatibilidad de funciones en la que habrían incurrido los exconsejeros Dolka Gómez y Gonzalo Alcón

El Consejo de la Magistratura se apersonó como parte afectada dentro del proceso de investigación por el delito de presunta incompatibilidad de funciones en la que habrían incurrido los exconsejeros Dolka Gómez y Gonzalo Alcón al tener bajo su dependencia a familiares en cargos judiciales.
Gómez y Alcón fueron cesados de sus funciones a finales de julio por este proceso, que ahora se investiga en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Allí ya existe una imputación, según informó ayer el presidente del Consejo, Omar Michel.
“La Comisión de Justicia Plural ha aprobado un informe preliminar de imputación y, en ese marco, recibimos varias peticiones de informes escritos y requerimientos de carácter penal del Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados”, dijo en una conferencia de prensa junto a Marvin Molina y Mirtha Meneses, quienes remplazaron a Gómez y Alcón.
Michel sostuvo que el Consejo cumplió con el apersonamiento y presentó “todos los documentos y pruebas para contribuir para el esclarecimiento de esta denuncia”.
Según sus declaraciones, el pleno del Consejo de la Magistratura cumplió con esa actuación tras haber recibido previamente de las instancias técnicas el escalafón judicial, recursos humanos, declaraciones juradas y todo lo que corresponde al ejercicio de la función judicial, involucrando a las dos exautoridades.
“Esperamos la máxima celeridad para que la Asamblea pueda establecer la verdad histórica y lo que corresponda en derecho”, dijo Michel.El 26 de julio, una Sala Constitucional de La Paz otorgó la tutela al accionante, el Director del Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (Sepdavi), en contra de Alcón y Gómez, que quedaron cesados ipso facto por incurrir en incompatibilidades y no haber resuelto oportunamente esa supuesta irregularidad.