Lima: No existe posibilidad que Manfred eluda condena
Reyes Villa denuncia presión al Órgano Judicial y llama a defender la democracia

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó ayer, domingo, que “no existe posibilidad” de que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, eluda la condena que dictó la justicia en su contra por el caso de presunta corrupción conocido como “Sillar alternativo”. El aludido denunció presión al Órgano Judicial y llamó a los cochabambinos a defender la democracia.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó un auto supremo, “con calidad de cosa juzgada”, que tiene que ver con la contratación irregular de una consultoría para (el tramo vial) El Sillar, en el que Reyes Villa fue sentenciado a cinco años de prisión, explicó el ministro.
En ese marco, dijo que, una vez que el expediente vuelva a Cochabamba, el juez a cargo del caso debe ejecutar la sentencia. “De acuerdo con la Ley de Marcelo Quiroga, no existen posibilidades de no cumplir la pena en este tipo de delitos”, afirmó Lima.
La solicitud de revisión extraordinaria del caso o un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) son “viables”, señaló Lima al agregar que en este momento prima la sentencia ejecutoriada, “con ninguna posibilidad ya de revertir” la decisión tomada por el TSJ “si aplicamos las reglas claras de la justicia”
A decir de Lima, el burgomaestre cochabambino tiene 12 procesos en su contra y lamentó que los abogados de Reyes Villa haya tomado “una actitud de falta a la ética” al presentar recursos en Beni y no en Cochabamba. “Hay un uso arbitrario de los medios de defensa”, agregó.
¿NUEVAS ELECCIONES?
Respecto a la figura de una nueva elección municipal en Cochabamba, Lima considera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “ha señalado lo que debe ocurrir: el Concejo Municipal debe pronunciarse y, eventualmente, si toma una decisión, en el marco de la Constitución, lo que corresponde es llevar adelante nuevas elecciones”.
“Esta no es una decisión del Órgano Ejecutivo. Esta es una decisión que se va a dar en un Concejo Municipal, en el que la mayoría de los concejales corresponde al partido del señor Reyes Villa. Y si ellos deciden ir en contra de la Constitución y contra de la ley, también se generará una responsabilidad por parte de ellos”, advirtió.
El Ministro de Justicia insistió en que hay “un delito que se ha sentenciado con pruebas”, un caso “flagrante de corrupción”.
“Hay una sentencia ejecutoriada y lo que corresponde, en este momento, es que se dé cumplimiento a esa decisión”, finalizó.
LA VOZ DE MANFRED
“Está presionando al Poder Judicial uno que ha sido candidato y no ha ganado, uno que es viceministro (Nelson Cox) para bajarle al alcalde y ahora habla de elecciones nuevamente. Aquí hay que ganar con votos y no la fuerza, presionando al Poder Judicial”, señaló Reyes Villa, ayer, en la entrega de la refacción de la ciclovía de la Laguna Alalay.
“A nivel internacional ya se han dado cuenta, por eso hemos ganado en la CIDH. Si no ganamos aquí, vamos a ganar a nivel internacional, pero no vamos a dejar la Alcaldía y nos vamos a quedar los cinco años”, agregó al pedir unidad a los cochabambinos para defender la democracia y al municipio, “no a Manfred”.
“Es una sentencia política después de 13 años. Han esperado que esté en EEUU para que me enjuicien y para que Manfred no vuelva, pero ¿por qué no voy a volver si no he hecho nada?”, concluyó.
RESPALDO
Mientras sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y autoridades nacionales y locales de Cochabamba ejercen presión para apresurar una nueva elección de Alcalde, en pasados días organizaciones de transporte y gremiales anunciaron una serie de medidas para defender la gestión de Manfred Reyes Villa.