Liberan a periodista agredido en La Paz, pero un policía presentó una denuncia en su contra
El uniformado afirmó que tiene dos días de impedimento. Para el diario paceño esta denuncia es "absurda"
Tras cinco horas de detención, liberaron al periodista del diario paceño Pagina Siete aprehendido por una “acción directa" al mediodía de este martes, cuando realizaba la cobertura del conflicto de cocaleros. Sin embargo, el caso pasa a la Fiscalía y Página Siete exige a esa instancia desestimar el caso.
“Hay una investigación abierta, me están liberando seguramente por el escándalo que esto ha causado”, señaló el reportero Carlos Quisbert, afectado en este caso.
Relató que fue atropellado y agredido por un grupo de policías cuando intentaba capturar la imagen de un grupo de mujeres que estaban de rodillas en inmediaciones del puente Minasa, donde un grupo de cocaleros se enfrentaron con uniformados de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).
Posteriormente procedieron a enmanillarlo y gasificarlo con violencia. Después, fue liberado por unos minutos, pero de forma sorpresiva fue nuevamente arrestado y conducido hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra Crimen (Felcc) de La Paz por la denuncia interpuesta por el policía que en primera instancia lo agredió.
“Pedimos que la Fiscalía desestime este caso y deje libre al periodista Carlos Quisbert de esta denuncia absurda de un policía”, reclamó la directora de Página Siete, Mery Vaca.
Pagina Siete conversó con el uniformado denunciante y aseguró tener dos días de impedimento aunque no mostró el certificado.
Asimismo, la denuncia da cuenta de presuntos daños en la motocicleta, un aspecto que Vaca y Quisbert han puesto en duda.
“Me trae aquí, a plataforma, el mismo policía con el que tuve el altercado, al que le grabé amenazándonos a los periodistas, se presenta como víctima, con un certificado de impedimento de dos días. Le exijo al IDIF y a la Fiscalía que informe quién es ese médico que le dio los dos días de impedimento y queremos conocer el contenido de ese certificado”, señaló Quisbert.