Caso Motín: Dan de baja definitiva a policía Rivas
El exjefe policial anunció que apelará y afirma que lo separan “por no ser servil”

La Policía dispuso ayer, sábado, la baja definitiva del coronel Aníbal Rivas, procesado por el caso Motín policial de 2019. Él responde: “Me están dando de baja por no ser servil” y anunció que apelará esta decisión. Es el quinto policía al que le dan de baja.
Rivas es conocido por haber sido uno de los primeros en confirmar las movilizaciones de la Policía en noviembre de 2019, al grito de “¿quién se cansa? ¿quién se rinde?” en puertas del Comando de Tarija.
El Tribunal Disciplinario Departamental de la Policía Boliviana emitió la sanción luego de una audiencia que duró más de 17 horas.
Rivas reclamó que “sembraron pruebas” para procesarlo por los hechos de noviembre de 2019. “Sembrando pruebas, introduciendo pruebas a gusto y capricho del denunciante (…). Hay un CD cuyo contenido nunca me han hecho conocer como indica la norma, supuestamente tiene imágenes donde yo pido la renuncia del presidente (Evo Morales)”, indicó el coronel, en declaraciones recogidas por El País de Tarija.
También observó que, debido a una acción de inconstitucionalidad presentada en Sucre, todos los procesos disciplinarios en este caso deberían paralizarse hasta contar con una resolución. Entretanto, su defensa anunció una apelación en el Tribunal Disciplinario Superior.
Por esta acción de inconstitucionalidad quedó en suspenso la sentencia en contra de la suboficial de la Policía, Cecilia Calani, también procesada por el caso Motín.
“Nunca tuve miedo, menos ahora, voy a defender mi integridad (…) Voy a apelar ante instancias superiores, primero el Tribunal Disciplinario Superior y luego incluso a un amparo constitucional, con el que tengo todas las de ganar porque desde ahora estoy anunciando todas las irregularidades en el proceso (…) hasta los derechos de mis hijos han vulnerado publicando sus fotos. Espero que la justicia cumpla su papel”, declaró.
CUATRO BAJAS
El Tribunal Disciplinario de la Policía ya ordenó la baja de otros cuatro policiales por las movilizaciones de noviembre de 2019: el general Yuri Calderón, excomandante de la Policía; el coronel Nelson Flores, exjefe de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de Cochabamba; coronel Iván Rojas, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), y del capitán Marcelo Iván Gutiérrez, en Cochabamba.
Luego, reapareció durante la campaña electoral rumbo a las elecciones generales de 2020 saludando al excívico y entonces candidato Luis Fernando Camacho.
CINCO DESTITUIDOS
Hasta el momento ya fueron dados de baja: el general Yuri Calderón, los coroneles Nelson Flores y Anibal Rivas, el mayor Jhamil Sandy Gonzales y el capitán Marcelo Gutiérrez, luego de que en enero de este año el Viceministerio de Descolonización presentara una denuncia contra 26 uniformados por el motín policial de 2019.