Adepcoca: Violento enfrentamiento entre cocaleros de Yungas y policías

Se quemó una vivienda en Villa Fátima. Vecinos critican el uso desmedido de gas

LA PAZ. La Policía empleó agentes químicos para dispersar a los manifestantes.

LA PAZ. La Policía empleó agentes químicos para dispersar a los manifestantes. Foto: Marka Registrada

VIOLENCIA. Los enfrentamientos con uso de dinamitas y gases lacrimógenos ayer, en Villa Fátima.

VIOLENCIA. Los enfrentamientos con uso de dinamitas y gases lacrimógenos ayer, en Villa Fátima. Foto: Marka Registrada

Un edificio ardió en llamas

Un edificio ardió en llamas Foto: Marka Registrada


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Seguridad / 28/09/2021 01:40

    La disputa por la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) volvió a degenerar en enfrentamientos entre cocaleros yungueños y fuerzas policiales que accionaron una dura gasificación en Villa Fátima, donde ayer, lunes, se inició la segunda semana de violentos choques que afectaron a viviendas particulares y, ante lo cual, se desató una airada protesta vecinal.  

    El enfrentamiento se extendió hasta en la noche, cuando la Policía tomó el control de la Terminal Provincial de Minasa al cabo de una violenta jornada en que se reportaron al menos una quincena de aprehensiones y al menos seis cocaleros heridos.

    Así comenzó una nueva semana de enfrentamientos por el control del mercado de Adepcoca, que el lunes 20 de septiembre fue tomado por la dirigencia de  Arnold Alanez, avalada por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y que ahora cuenta con un fuerte resguardo policial que impide su recuperación. 

    Los cocaleros se concentraron  por la mañana y marcharon hacia su sede, a la cual no pudieron llegar porque fueron intervenidos por la Policía. 

    SE INCENDIA UN DEPARTAMENTO

    A media tarde, mientras continuaba la refriega se registró un incendio en el tercer piso de un edificio de la avenida Ramiro Castillo en Villa Fátima. La Policía logró apagarlo con un carro Neptuno, en medio de denuncias de los propietarios, que mostraron envases de gases lacrimógenos ingresados al lugar por las ventanas. 

    El subcomandante departamental de la Policía, Hernán Romero, negó que el gas lanzado hubiera causado el incendio y acusó a los movilizados de usar “efectos incendiarios”. Varios vecinos ratificaron la versión de los afectados.

    HACIA EL RÍO

    Haciendo uso de gases y motorizados, la Policía hizo retroceder a los yungueños hacia un río, donde a través de videos difundidos en redes sociales se observó la aprehensión de más de una decena de personas.

    Otros videos mostraron a un cocalero rescatado del lecho de dicho río. Estaba ensangrentado  y sus compañeros aseguraban que vieron a policías empujarlo  a un barranco. 

    Pedro Mullisaca no podía movilizarse y fue evacuado a una clínica. Otro cocalero, Efraín Mamani, de la central Chamaca, fue herido con un balín y lo curaron con 23 puntos. Dos heridos llegaron a la Clínica San Francisco de Asis; otros no acudieron por temor a ser detenidos. La abogada de Adepcoca, Evelyn Cossío, detalló que hay seis heridos, cuatro de los cuales tienen heridas en las piernas, en tanto que 15 cocaleros fueron aprehendidos y prestan declaraciones en la Fiscalía. 

    VECINOS MOLESTOS

    Al final de la tarde, los vecinos empezaron a organizarse y rechazaron la presencia de la Policía. Exigieron el repliegue de efectivos y preguntaron por qué no dejan que los cocaleros arreglen sus problemas entre ellos, pero no tardaron en ser gasificados. 

    Ahora le exigen al gobierno de Luis Arce poner fin a este conflicto que ayer sumó su octavo día de paralización del comercio y de la circulación petonal. 

    La vecindad no solo está molesta por los incendio de una vivienda, sino también porque en Villa El Carmen, dos pacientes de la clínica San Francisco de Asís también sufrieron por efectos del ingreso de proyectiles de gas a las habitaciones.

    Redes de televisión informaron del incendio de un bus alcanzado por una dinamita.

    “Que se vaya la Policía”, “abusivos” y “fuera”, eran los gritos de vecinos y comerciantes en el segundo enfrentamiento entre cocaleros y Policía, que empezó a las 18:00. Las comerciantes de Villa El Carmen dijeron que la mayor violencia se ejerce desde la Policía por los gases que ingresan a las casas; mientras que los cocaleros responden con dinamita.

    La refriega continuó por la noche, con fogastas en las calles y detonaciones. El puente Minasa se convirtió en el epicentro y los vecinos tuvieron que resguardarse de nuevo.

    Los cocaleros aseguran que no van a desistir hasta recuperar el control de la sede del mercado legal de la coca. La Policía montó vigilia.

    VECINOS PROTESTAN

    Vecinos de Villa Fátima increparon y a momentos expulsaron de las calles a los efectivos policiales por el desmedido uso de gases y la paralización total del comercio y las actividades cotidianas.

    Lluta: “Cóndor que vuela en equilibrio ya perdió un ala”

    “El vicepresidente (David Choquehuanca) decía que tiene que haber equilibrio, que el cóndor vuela con las dos alas. Lamentablemente, el cóndor ha perdido ya un ala, porque no se está respetando a los campesinos, no respetan a los cocaleros de los Yungas. Lamentablemente se arremete con todo y nos quieren quitar nuestro patrimonio que es Adepcoca”, lamentó ayer Armin Lluta, máximo dirigente de una de las facciones de la Adepcoca, en relación al violento conflicto en ciernes.

    Lluta se presentó ayer a la Fiscalía en La Paz para declarar por el presunto caso de desobediencia a mandato judicial e inconstitucionalidad, sin embargo, su audiencia fue suspendida y postergada para el 19 de octubre. 

    La ausencia de la fiscal del caso, Leticia Muñoz, motivó la suspensión, que fue aceptada por el juzgado cuarto de anticorrupción. Es la segunda oportunidad en la que se posterga esta comparecencia.

    Etiquetas:
  • Cocaleros
  • Adepcoca
  • Yungas
  • Policías
  • enfrentamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor