
Cuatro de los procesados en Estados Unidos por los delitos de lavado de dinero y soborno, en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia, se declararon culpables, informó la noche de este martes el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez.
Chávez precisó que Luis Berckman aceptó los cargos de conspiración para cometer el delito de lavado de dinero y soborno de funcionarios extranjeros, cuya pena prevista está entre los tres y diez años.
Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal se declaró culpable por el delito de conspiración para cometer lavado de dinero y blanqueo de activos para soborno de funcionarios extranjeros, cuya pena prevista oscila entre los tres y los diez años.
En el caso de Bryan Berckman, este se declaró culpable por los delitos de conspiración para defraudar, cuya pena mínima es de un año y cinco como máximo, agregó el Procurador.
Asimismo, detalló que Philip Lichtenfeld aceptó la comisión del delito de conspiración para defraudar, cuya pena de reclusión está prevista entre uno y cinco años.
“Los cuatro se han declarado culpables de los delitos por los que les acusaba la Fiscalía de Florida”, afirmó Chávez en conferencia de prensa.
Explicó que las declaratorias se registraron en una audiencia, donde los procesados manifestaron a la juez de la causa que actuaban de manera voluntaria sin que medien vicios de nulidad.
“Hay que aclarar que ellos no han llegado a ningún acuerdo con la Fiscalía (de Estados Unidos) para tener algún beneficio, es decir, es un acuerdo llano, es una declaración llana, como ha dicho la juez”, añadió.
En ese sentido, explicó que se espera que el juez del caso fije una audiencia entre octubre y mediados de noviembre de este año para que califique la sentencia que se impondrá a cada uno los procesados.
Arturo Murillo
Respecto al exministro de Gobierno, Arturo Murillo, detenido en EEUU desde mayo, informó que su caso continúa sin cambios y que se aguarda su audiencia el 8 de octubre, con el fin de analizar su situación jurídica.
“Veremos qué es lo que ocurre, veremos si en la audiencia sí se verifica. Va a ser virtual y nuestros abogados van a tener una participación permanente, coordinando con la Fiscalía de Estado”, sostuvo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram