Afines al MAS izan la wiphala en la Gobernación cruceña
Al finalizar el acto, botaron huevos al edificio; personal de la Gobernación retiró las banderas

Una marcha llegó ayer, martes, hasta la Gobernación de Santa Cruz para exigir respeto a la wiphala como un símbolo patrio. Como muestra de ello, izaron esa bandera en puertas de la institución, así como una bandera del patujú. El acto cerró con huevazos al edificio.
Afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) acudieron a la marcha a convocatoria del concejal de Santa Cruz de la Sierra, José Quiroz, y de la senadora Soledad Flores. Cientos de personas, entre gremialistas, transportistas, organizaciones juveniles del masismo y simpatizantes asistieron a la manifestación, según el reporte de El Deber.
WIPHALA Y PATUJÚ
En videos que circulan en redes sociales, se observa que los manifestantes colocaron en los mástiles dos wiphalas y una bandera de patujú. En la protesta algunos también portaban la bandera tricolor y la bandera de Santa Cruz.
“La wiphala es un símbolo patrio. La wiphala se respeta, car…”, gritaban. Además de “Camacho racista” y “el pueblo está empu… Camacho”.
Al cerrar el acto, botaron huevos al edificio de la Gobernación cruceña.
En otro video se observa que un grupo de personas impidió el paso a un grupo de masistas que intentaba pasar en un vehículo.
“GRUPO VANDÁLICO”
El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Rubén Suárez, acusó por la protesta a un “grupo de vándalos delincuentes”, puesto que se puso en peligro a personas que realizaban trámites y funcionarios.
“No vamos a permitir lo que ha ocurrido hoy día, que ha sido un asalto de forma criminal, de forma dolosa”, afirmó.
Después de la marcha, funcionarios de la Gobernación procedieron a retirar la wiphala y en su lugar pusieron las banderas de su departamento y la del patujú.
¿QUIÉN PASÓ LA WIPHALA?
Después de que la Gobernación de Santa Cruz calificara de imposición la iza de la wiphala y acusara al Gobierno de tergiversar los hechos que se dieron en la capital cruceña el pasado 24 de septiembre, un video muestra cómo una mujer le pasa la bandera al vicepresidente David Choquehuanca para que la izara.
Según la Gobernación, el izamiento de la wiphala no estaba en la agenda del acto oficial, por lo que el incidente fue visto como una provocación.
La Gobernación cruceña señaló que en pleno desarrollo del acto cívico, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, saca de su bolsillo una wiphala y se la hace llegar al presidente en ejercicio, David Choquehuanca.
Sin embargo, las imágenes que fueron difundidas por el periodista Carlos Valverde ayer, muestran que una mujer saca de su cartera la wiphala y se la entrega al vicepresidente.
El MAS en Sucre denuncia a Camacho y Calvo
El MAS en Chuquisaca formalizó una denuncia penal en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo por las acciones de agravio a la wiphala, racismo y discriminación, y falta de respeto a la autoridad del presidente en ejercicio David Choquehuanca. El lunes, la bancada del MAS en La Paz, presentó una denuncia penal por estos mismos hechos.
“Estamos pidiendo al Fiscal General que tome las acciones que corresponda para que estos señores sean procesado y sancionados de acuerdo a ley”, señaló el dirigente del distrito 1 del MAS, Iván Díaz.
Por su parte, el abogado Arturo Aliaga, explicó la normativa penal que sanciona estos hechos como “ultraje a los símbolos nacionales”. Además de discriminación y racismo.
Aliaga sostiene que por la Constitución los símbolos nacionales a partir de la bandera nacional, la tricolor, están la wiphala, el escudo, la flor de Patujú y otras, en la misma jerarquía.
OTRA DENUNCIA
El lunes, la bancada del MAS presentó una denuncia en contra de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz; Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, y varios asambleístas de Creemos por los acontecimientos ocurridos durante el izamiento de banderas por la efeméride cruceña.