Comisión libera de juicio a tribunos denunciados
El denunciante dijo que apeló la decisión, pero los magistrados consideran que el caso está cerrado

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados liberó de juicio de responsabilidades a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) denunciados por haber emitido un comunicado el 12 de diciembre de 2019, que en criterio del oficialismo, avaló la sucesión de la presidenta Jeanine Áñez. El abogado denunciante, Arturo Aliaga, dijo que apeló esa resolución; para los tribunos, el caso está archivado.
Dentro de esta denuncia por resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes, el presidente del TCP, Paul Franco, activó dos excepciones, alegando que este hecho ya había sido investigado y rechazado en la anterior legislatura, a denuncia del diputado Franklin Flores, y que no puede haber un doble procesamiento por el mismo delito y los mismos hechos.
A estas excepciones de cosa juzgada y falta de acción, se sumó el magistrado Petronilo Flores, quien era presidente del TCP cuando se emitió el comunicado.
La comisión de mayoría oficialista, declaró procedente la excepción planteada por Franco, dejando el proceso archivado.
El Presidente del TCP confirmó que esta resolución ya está ejecutoriada al no haber ninguna apelación a esta decisión dentro del plazo correspondiente.
“Lo que sí puedo dar a conocer es que se ha declarado probada la excepción de cosa juzgada y en consecuencia corresponde el archivo de obrados”, sostuvo.
APELACIÓN
El abogado Aliaga recordó ayer que la denuncia fue presentada a principios de año contra el pleno del TCP, ante el Comité de Ministerio Público donde el caso estuvo “durmiendo”, pero la Comisión de Constitución declaró procedente una excepción por falta de acción, dejando archivado este proceso.
Dijo que ayer presentaron una apelación incidental ante la Comisión de Constitución y que será resuelta por la Comisión de Derechos Humanos.
Aliaga dijo que la apelación incidental busca que la resolución se revierta en parte y se continúe con la investigación en contra de siete magistrados, menos Petronilo Flores que ya fue procesado por este hecho y Georgina Amusquivar que no firmó el comunicado.
La semana pasada, el diputado del MAS y presidente de la Comisión de Constitución, Renán Cabezas, explicó que se había dado curso a la excepción de cosa juzgada, debido a que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho.
EXCEPCIONES
El presidente del TCP, Paul Franco, el 7 de julio de este año presentó memoriales de excepción de cosa juzgada y excepción de falta de acción en el proceso de juicio de responsabilidades en su contra.