TCP mantiene vigente fallo sobre reelección indefinida

Los abogados ven “cierto favoritismo” político que pasa por alto el dictamen de la Corte IDH

Pendiente. Los magistrados del TCP no se pronuncian en el fondo sobre los pedidos de nulidad de la sentencia 084/2017. Pendiente. Los magistrados del TCP no se pronuncian en el fondo sobre los pedidos de nulidad de la sentencia 084/2017. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 30/09/2021 01:48

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mantiene vigente la reelección indefinida del Presidente y Vicepresidente en Bolivia, tras ratificar ayer el rechazo a una demanda de nulidad de la sentencia 084/2017 que avaló la repostulación indefinida como un derecho humano y que, en su momento, benefició a Evo Morales. Algunos juristas observan que los tribunos al parecer están “sonriendo y guiñándose a cada momento con el poder político”, incluso pasando por alto el dictamen de la Corte IDH.

La resolución del TCP se conoció un día después de que la comisión de Constitución, con mayoría parlamentaria del MAS, resolviera el archivo de una denuncia contra los tribunos que emitieron en noviembre de 2019, un comunicado, que según el oficialismo, avaló la sucesión de Jeanine Áñez. 

AUTO DE RECHAZO

La Comisión de Admisión del TCP emitió el Auto Constitucional 126/2019, de 24 de diciembre de 2019, por el cual rechaza los memoriales de un grupo de abogados constitucionalistas que pedían la nulidad de la sentencia de reelección porque dice que carecen de legitimación activa dentro de la acción de inconstitucionalidad abstracta que dio curso a la reelección indefinida.

Los abogados accionantes Arturo Yáñez, William Herrera, José Antonio Rivera, William Bascopé y otros plantearon un recurso de queja ante el pleno del TCP argumentando que dicha resolución de la Comisión vulnera la garantía a la tutela judicial efectiva y oportuna.

Empero, una resolución del pleno del TCP de 1 de septiembre de 2021 que fue notificada recién ayer, ratifica el rechazo del pedido de nulidad sin ingresar al fondo del asunto.

“El TCP en su Sala Plena, en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y el artículo 27.III del Código Procesal Constitucional, resuelve: confirmar el AC 126/2019-CA/S de 24 de diciembre”, señala la parte del ‘por tanto’ del TCP notificado a las partes en las últimas horas.

NO ENTRAN AL FONDO

El accionante Yáñez señaló que el TCP se resiste ingresar al fondo del asunto y prefiere rechazarlo por aspectos formales, pasando por alto el dictamen de la Corte IDH y continúa “esquivando” un pronunciamiento.

Señaló que la solicitud de nulidad de esa sentencia tiene la adhesión de unas 900 personas, pero para el TCP “no somos personas, por eso rechazó nuestra petición arguyendo que no tenemos legitimidad”.

Para el abogado William Bascopé, el TCP se empeña en mantener la sentencia 084 y se preguntó a “¿quién quiere beneficiar o para quién están guardando?”. “Esto nos llama a la conjetura, a varias interrogantes de que el TCP parece que estuviera sonriendo y guiñándose a cada momento con el poder político y eso no es institucionalidad”, remarcó.

Sostuvo que mantener la vigencia de esta sentencia y pasar por alto el dictamen de la Corte IDH, expone al Estado boliviano a un juicio en instancias internacionales.

El presidente del TCP, Paul Franco, señaló ayer que esta entidad, para fundamentar sus resoluciones no solo toma en cuenta las opiniones consultivas de la Corte IDH sino la jurisprudencia y otras recomendaciones de derechos humanos.

EXPLICACIÓN

Los juristas presentaron ayer un nuevo memorial al TCP, pidiendo que explique las razones por las que rechazó, por segunda vez, la representación legal que hicieron sobre ese fallo, informó el abogado Juan Del Granado. Aunque esta petición no cambiará el fondo de la resolución dictada.

Etiquetas:
  • reelección indefinida
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor