Juez amplía detención de Áñez; abogado ve especie de “tortura”
Carolina Ribera responsabiliza al Gobierno si su madre llega a morir en la cárcel
El Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de La Paz amplió ayer por cinco meses más el tiempo de detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez y dos exministros por el caso de supuesta sedición, conspiración y terrorismo I, que el Gobierno ha denominado caso “golpe de Estado”.
La ampliación solicitada por el Ministerio Público afecta también al exministro de Justicia Álvaro Coimbra y de Energías Rodrigo Guzmán, quienes deberán permanecer detenidos en la cárcel San Pedro de La Paz.
El abogado de la defensa Luis Guillén explicó que ante la solicitud de la Fiscalía de ampliar por seis meses más la detención preventiva, la autoridad judicial denegó el pedido tanto al Ministerio Público como a las otras partes (Procuraduría General del Estado y Ministerio de Justicia), pero estableció cinco meses más de cárcel para las tres exautoridades.
“Esto no es cumplir la labor del control jurisdiccional, es decir, el Ministerio Público se equivoca y no presenta una resolución fundamentada y por eso la autoridad judicial le da un mes menos. Esto evidencia que no hay necesidad de mantener a estas personas en detención preventiva ni tampoco de ampliar esta detención”, declaró a Erbol.
La defensa interpuso un recurso de apelación para que un tribunal superior revise esta medida cautelar dentro del proceso abierto a denuncia de la exdiputada del MAS Lidia Patty.
En relación al estado de salud de la expresidenta, Guillén dijo que al instalar la audiencia y activarse las cámaras, pudo ver una “situación lamentable por el hecho que le exijan bajar a una supuesta sala de audiencia en el estado de salud que se encuentra”.
Dijo que esta exigencia es una situación que “ya cursa en la tortura” porque Régimen Penitenciario, teniendo una computadora portátil, la obliga a bajar a una sala de audiencias sabiendo que no tiene fuerzas para desplazarse.
El viernes, Áñez sufrió una descompensación en plena audiencia, motivo por el cual esta ingresó en cuarto intermedio, se reanudó ayer y acabó extendiendo la detención preventiva.
CAROLINA RIBERA
Por su parte, la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, Carolina Ribera, denunció este sábado que encontró a su madre al borde de la inanición y responsabilizó al Gobierno y a la Justicia si llega a morir.
Hizo la denuncia a través de la red social Twitter.
“Encontré a mi madre en posición fetal, temblando como una hoja, al borde de la inanición. 6 meses de una prisión política injusta y el juez la sigue condenando en base a suposiciones fiscales, sin ninguna prueba. Si muere #JeanineAñez, hago responsable al gobierno y la Justicia”, dice su mensaje.
Ribera lanzó la denuncia un día después de que se conociera que la misma exmandataria afirmó, en una audiencia, que la administración del Movimiento Al Socialismo (MAS) busca su muerte.
Organizaciones cívicas y oposición denuncian desde hace meses que Áñez, detenida preventivamente en la cárcel Miraflores de La Paz por el caso de supuesta sedición, terrorismo y conspiración durante la crisis de 2019, es una perseguida política y que el Gobierno y la Justicia ignoran su estado de salud al negarle medidas sustitutivas y un tratamiento integral.
EL MINISTRO LIMA
El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que si bien el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no fue notificado formalmente para que declare en calidad de sindicado por el caso de supuesto ‘golpe de Estado’, por el solo hecho de tener conocimiento de la citación, la autoridad cruceña ya estaría notificada, según principio procesal.