Cumbre ratifica paro y pide cese de persecución política

Exigen liberación de Jeanine Áñez y los presos políticos, el apoyo a policías y militares

POSICIÓN. Los cívicos del país se reunieron en Santa Cruz de la Sierra POSICIÓN. Los cívicos del país se reunieron en Santa Cruz de la Sierra

CORREO DEL SUR y El Deber
Seguridad / 05/10/2021 02:29

La cumbre nacional por la democracia convocada por el Movimiento Cívico Nacional concluyó con la creación de un bloque de unidad y el pedido al Gobierno nacional de cesar la persecución política; además, confirmó las movilizaciones del 10 y el 11 de octubre.

La reunión, celebrada en el Comité pro Santa Cruz, contó con la participación de líderes políticos de la oposición como Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y Tuto Quiroga, además de Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, dirigentes, indígenas y representantes de plataformas ciudadanas.

Entre las conclusiones de la cumbre destaca el pedido al Gobierno nacional de cesar la persecución política por el caso “golpe” en contra de exautoridades, policías, militares y miembros de plataformas ciudadanas, y de no manipular el sistema judicial para “criminalizar la política”.

Exige frenar la persecución política en contra del gobernador de Santa Cruz y los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, además de la liberación de Áñez y todos los presos políticos.

SÍ AL PARO

Los cívicos del país determinaron plegarse a las movilizaciones de algunos sectores y ratificaron un paro nacional para el 11 de octubre. Un acta de 12 puntos fue aprobada por los dirigentes cívicos que concurrieron a la cita a la que también asistieron algunos dirigentes políticos.

“Se acuerda el apoyo y participación de todas las organizaciones representadas en este encuentro para las movilizaciones ya convocadas, como la gran marcha nacional en la ciudad de La Paz por la democracia el 10 de octubre; nos sumamos al paro cívico nacional para el 11 de octubre convocado por la confederación de gremiales”, señala la última parte de las conclusiones que leyó el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

Los cívicos de Santa Cruz habían convocado a un encuentro nacional de organizaciones cívicas y políticas para asumir medidas en contra de las políticas que viene implementado el Gobierno; los asistentes aprobaron una lista de al menos 15 demandas que pretenden cumpla el Ejecutivo.

Informaron que se conforma el Bloque de Unidad por la Libertad y Democracia, que apoya totalmente la gestión de la presidenta de Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDDH), Amparo Carvajal.

“Para alcanzar estos objetivos, se organizarán y apoyarán todas las manifestaciones, huelgas, marchas y otras medidas que busquen la reivindicación de las libertades y los derechos de los bolivianos, garantizando la unidad y los intereses nacionales y de todos los departamentos” señala la resolución.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo anoche que las decisiones asumidas por cívicos y opositores buscan impunidad por los hechos de 2019. “Las familias claman por justicia”, agregó.

Gobierno: El paro afectará a la economía del país

El Gobierno advirtió ayer, que las medidas de presión como un paro nacional el 11 de octubre, alentado por políticos de oposición, activistas y cívicos buscan afectar a la economía del país y a la administración del presidente Luis Arce.

Para el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, las movilizaciones anunciadas solo son para “destruir” el trabajo de reconstrucción de la economía del país que se viene impulsando desde el Ejecutivo tras las cuarentenas por el coronavirus dictadas en la pasada gestión.

“Siempre intentan sabotear el trabajo que estamos haciendo, esperamos que la población reflexione. Este paro cívico le va a hacer un tremendo daño al país”, afirmó en entrevista con Bolivia Tv.

El titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, sostuvo a la Red Uno que con un paro cívico a Bolivia le genera al país al menos $us 150 mil en pérdidas económicas por día. 

RESPONDEREMOS

“Este es un momento de la batalla de la sociedad democrática por defender la democracia, está en juego la democracia y los valores que ésta representa. (…) Mi petición a todos usted (activistas, cívicos y líderes de la oposición) es cabeza levantada, pecho abierto y decirle aquí estamos, y vamos a responderles con voluntad, con absoluta valentía”, dijo Carlos Mesa

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Cumbre
  • persecución política
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor