Reunión interinstitucional definirá si se acata el paro convocado por cívicos en Sucre
Una de las facciones del Comité Cívico anunció la organización de una marcha para el domingo, con una concentración en la plazuela de El Reloj, a partir de las 10:00
Una reunión interinstitucional sostendrá este viernes una reunión en las oficinas de la Central Obrera Departamental (COB) para determinar si se acatan o no en Sucre las movilizaciones convocadas por el Movimiento Cívico Nacional.
Una marcha programada para este domingo y el paro nacional del lunes son las movilizaciones encabezadas por los Comités Cívicos del país.
En Chuquisaca, la convocatoria a movilizaciones sacó a relucir nuevamente la división en el Comité de Defensa de Intereses de Chuquisaca (Codeinca). Una de las facciones, liderada por Roger Amador, anunció la organización de una marcha para el domingo, con una concentración en la plazuela de El Reloj, a partir de las 10:00. Culminará en la plaza 25 de Mayo.
Juntas vecinales
El vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales, Aurelio Calizaya, recordó la división de la entidad cívica, pero afirmó que no está descartada la participación de su institución en las movilizaciones.
“En Chuquisaca no hay Comité Cívico legalmente constituido, hay dos supuestos Comités Cívicos”, indicó el dirigente vecinal a Correo del Sur Radio FM 90.1.
Indicó que al margen del rechazo a la Ley de Ganancias Ilícitas, su sector exige la promulgación de la Ley 248 sobre la condonación de la deuda de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas).
Provincias
Pánfilo Puma, dirigente del Comité Impulsor del Desarrollo de las Provincias (Cidepro), adelantó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que su entidad coordinará este viernes acciones con la COD para la marcha del domingo.
Plataformas ciudadanas
Jóvenes Patriotas, una de las plataformas ciudadanas que emergió durante la crisis de 2019, confirmó su participación en la movilización del domingo. Su dirigente Juan Carlos Sandoval llamó a la unidad de los sectores.
“Como ciudadanos defensores de la democracia estamos de pie, no vamos a tener miedo a las amenazas (…) Por eso, como plataformas, estamos convocando a la concentración del domingo, a las 10:00, en El Reloj”
Rechazo a las protestas
Said Cabrita, secretario general de la COD, cuestionó las movilizaciones en contra del Gobierno y lamentó la falta de liderazgos genuinos.
Asimismo, desde el magisterio urbano, su dirigente Efraín Villalpando anunció una lucha sectorial sin apoyar al oficialismo ni al movimiento cívico.
“Nosotros debemos reivindicar nuestros propios objetivos, nuestras propias banderas políticas y reivindicativas, al margen de estos dos grupos de la misma derecha que están en pugna”, indicó Villalpando en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
El ejecutivo del sindicato San Cristóbal, Roger Carvajal, apuntó que un paro atentaría contra la reactivación económica, por lo que su institución no asumirá medidas de presión, aunque no descartó asistir a reuniones de coordinación con otras entidades locales.
“Son unos sinvergüenzas porque están haciendo anuncios que quieren llevar a una confrontación dentro del país. Pero tienen que saber algo ellos, tienen que saber que el presidente Luis Arce Catacora, el Movimiento al Socialismo en las elecciones de octubre del año pasado se ha ganado con más del 55%, eso es legitimidad” declaró el presidente del Concejo Municipal de Sucre, Oscar Sandi (MAS), refiriéndose al movimiento cívico y a dirigentes opositores que determinaron participar de las movilizaciones.
¿Qué posición tomaron la Alcaldía y la Gobernación?
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, rechazó el paro en el municipio porque los pedidos no contemplan beneficios para la capital. “No vamos a ser tontos útiles para beneficios de otros”, señaló.
Desde la Gobernación de Chuquisaca, el jefe de gabinete Gustavo Pereira indicó el martes que no acatará esta medida de protesta porque está enfocada en la reactivación económica y la recuperación de la institución sumergida en una crisis.
Sin embargo, este jueves, el gobernador Damián Condori escribió en su Facebook que apoyará las decisiones cívicas, sin brindar mayores detalles.
“Vamos a respaldar todas las determinaciones que asuman nuestras instituciones cívicas de Chuquisaca, en protesta por la vulneración de los derechos constitucionales de los bolivianos y como testimonio democrático de nuestras convicciones”, publicó.