Choquehuanca dice que “alguien tiene que responder” por los hechos en 2019
El Vicepresidente afirmó que no hay persecución política a los opositores

“Alguien tiene que responder” por los hechos registrados en 2019, afirmó el vicepresidente David Choquehuanca en las últimas horas, por lo que descartó que haya persecución política a la oposición.
“Alguien tiene que responder sobre los hechos en Huayllani, Pedregal, Senkata, Sacaba, en Santa Cruz, en todas partes; alguien tiene que responder sobre las muertes, sobre las torturas. El GIE dijo que hubo tortura y violación de derechos humanos; hubo racismo”, señaló la noche del miércoles durante la presentación del libro "El fraude de la OEA y el golpe de Estado en Bolivia", del exministro de Minería, César Navarro.
Choquehuanca descartó que haya una persecución política, pues aseguró que "se busca justicia" por los hechos violentos en 2019 durante el conficto sociopolítico que vivió el país tras las elecciones generales anuladas en medio de denuncias de fraude.
"Estos días nos están diciendo que ‘ya no más persecución política’. No hay persecución política", afirmó al señalar que las investigaciones tienen que seguir adelante para encontrar justicia. "Necesitamos saber la verdad", añadió.
Por el caso denominado “golpe de Estado” están detenidos preventivamente la exmandataria Jeanine Áñez, sus exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán, exjefes policiales y militares. Líderes de oposición también son investigados, como es el caso de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, cuya convocatoria a declarar debía cumplirse este jueves, pero fue suspendida la mañana del miércoles.