Indígenas esperan a Arce en reunión con marchistas

Los indígenas de las tierras bajas, que marcharon durante 37 días para llegar a Santa Cruz abandonaron ayer el polideportivo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y marcharon hacia la plaza 24 de Septiembre, desde donde exigen la presencia del presidente Luis Arce en el denominado “

MARCHA. Indígenas de las zonas bajas. MARCHA. Indígenas de las zonas bajas. Foto: El Deber

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 07/10/2021 02:38

Los indígenas de las tierras bajas, que marcharon durante 37 días para llegar a Santa Cruz abandonaron ayer el polideportivo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y marcharon hacia la plaza 24 de Septiembre, desde donde exigen la presencia del presidente Luis Arce en el denominado “parlamento indígena”.

Abdón Justiniano, presidente de la Central de Pueblos Indígenas de Beni (Cepib), señaló que no dialogarán con los ministros u otras autoridades subalternas del Gobierno, pues los originarios quieren entablar una reunión directa con Arce para que atienda agenda nacional, que consta de 16 puntos.

El martes, el ministro de Desarrollo de Rural y Tierras, Remmy Gonzales, convocó a una reunión a los pueblos originarios, pero estos, en una asamblea, determinaron no asistir y esperar la respuesta del presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

 “Hemos cursado una carta abierta y pública a dichas autoridades para conminarlas esta vez, a que concurran a dialogar con el parlamento de naciones indígenas y toda la columna de la gran marcha este jueves (hoy) 7 de octubre a las 10:00 en los predios de la Uagrm”, dijo Justiniano.

Los indígenas de la Amazonía, Oriente y Chaco boliviano partieron a las 15:00 horas del polideportivo de la Uagrm, hacia la plaza 24 se Septiembre, donde instalaron una asamblea para pedir la presencia de los cuatro poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Electoral y Judicial) en la reunión.

“Estamos aquí para decirles que seguimos a la espera de las estructuras de los poderes del estado. Creemos que los servidores públicos que han sido elegidos para prestar sus funciones al servicio del pueblo, honraran esa envestidura que tiene como primeras autoridades del país”, señaló Marcial Fabricano, vocero del parlamento.

El Gobierno pidió a los indígenas que puedan sumar sus demandas al diálogo que comenzaron con la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB). Mientras que el dirigente Marcial Fabricano afirmó que aguardarán "con paciencia" el encuentro con el Presidente.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • indígenas
  • Marchistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor