Paro: El Gobierno estima daño de $us 112 millones
Acusaron a los opositores de pretender desestabilizar al Gobierno

Autoridades gubernamentales salieron este domingo a la palestra para descalificar el paro cívico de 24 horas que se llevará a cabo este lunes, 11 de octubre, en varias regiones del país, en protesta por al menos seis leyes que impulsa el Gobierno, entre ellas la Legitimación de Ganancias Ilícitas, así como la persecución política y judicial contra miembros de la oposición.
El paro, que se replicará en otros departamentos, generará una pérdida de al menos 112 millones de dólares en todo el país y de 32 millones de dólares solo en Santa Cruz, aseguró este domingo el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
“Es un paro ilegal. Están atentando contra los derechos de los ciudadanos cruceños. Según datos del INE, la población de Santa Cruz es de 3.370.000 habitantes y solo 30 personas decidieron ir ilegalmente a un paro, lo que representa el 0,089 %. En democracia nunca se había visto esto”, dijo Montaño en declaraciones al canal Bolivia Tv.
La autoridad, también lamentó que los 15.785 funcionarios de las principales instituciones cruceñas que acatarán el paro percibirán ese día un salario proveniente de los impuestos que pagan los cruceños y todos los bolivianos.
“Han declarado que van a acatar el paro los trabajadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno que cuenta con 3.283 funcionarios, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, con 7.015 funcionarios y la Alcaldía cruceña, con 5.487 funcionarios, en total son 15.785 funcionarios que van a recibir salarios”.
¿PARO ILEGAL?
El Ministerio de Trabajo calificó al paro como ilegal, porque, según su interpretación, no concuerda con la Constitución Política del Estado y porque fue definido por menos de 30 personas.