Solo la Gobernación acató el paro en Sucre

La división en las instituciones está perjudicando a Chuquisaca, afirman algunos

Actividades normales en las calles y una protesta esporádica.

Actividades normales en las calles y una protesta esporádica. Foto: Correo del Sur

PARO. Las puertas de la Gobernación, ayer, cerradas por el paro.

PARO. Las puertas de la Gobernación, ayer, cerradas por el paro. Foto: Correo del Sur

Actividades normales en las calles y una protesta esporádica.

Actividades normales en las calles y una protesta esporádica. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Seguridad / 12/10/2021 02:56

    El paro casi no se sintió en Sucre. Solo la Gobernación acató la medida. Las actividades, en consecuencia, fueron prácticamente normales tanto en el sector público como privado. Tampoco hubo bloqueos en las calles. Solo alguna que otra protesta esporádica en la plaza 25 de Mayo.

    La administración departamental cerró las puertas de la Gobernación, por lo que no hubo actividad en ella. Tampoco en las entidades descentralizadas. Sin embargo, las instituciones públicas controladas por el MAS, como la Alcaldía y el Concejo Municipal, trabajaron de manera normal.

    Los mercados, el transporte público, los negocios privados y la Universidad tampoco pararon. Eso, gracias a que igualmente no se registraron bloqueos en las calles.

    Solo un grupo reducido de personas se animaron a protestar en la plaza 25 de Mayo. Un grupo de mujeres, con la bandera nacional, tras amarrar de manera simbólica unas pititas en las afueras de la Gobernación, intentaron bloquear una de las calles de ese lugar por algunos instantes. 

    Al finalizar el día, la Gobernación no se animó a calificar el paro en Sucre. Eso se lo dejó al movimiento cívico. “Creo que hemos cumplido con nuestra población (...) Acatamos (el paro) por el abuso de poder, la persecución política y en rechazo la ley (de Ganancias Ilícitas), que es anticonstitucional y que afecta derechos (...) Si ha sido bueno o malo el paro, eso tendrían que (evaluar) los entes cívicos”, dijo el secretario general de la Gobernación, Maguiver Rosales.

    ¿Por qué el paro no se sintió más en Sucre? Rosales dijo que la división que hay en Codeinca no ayudó. “No tenemos un ente que pueda defender (al departamento), hacer prevalecer los intereses de los chuquisaqueños. Existen dos comités cívicos (...) No hay una instancia que defienda y se preocupe por el departamento”, señaló.

    Algo parecido expresó el ejecutivo de la Federación de Choferes de Chuquisaca, Jhonny Estrada, cuyo sector decidió mantenerse al margen del conflicto, entre otras cosas, por esa causa. “Hoy vemos que las instituciones están totalmente divididas. Y el que pierde es la población chuquisaqueña (...) Es lamentable (...) Es por eso que la Federación de Choferes de Chuquisaca se está manteniendo al margen de todos estos temas, ya que no somos parte de ninguno de los dos comités cívicos”, dijo el dirigente.

    Sin embargo, aclaró que su sector rechaza el proyecto de Ley de Ganancias Ilícitas. “Estamos rechazando contundentemente este proyecto de ley, ya que es atentatorio contra el sector del transporte”, remarcó Estrada.

    El asambleísta opositor Luis Ayllón (CST) también opinó en esa línea. Dijo que la división, tal como quedó en evidencia en la marcha del domingo, que acabó con dos mítines, “es lo que nos debilita, lo que decepciona a la gente”. Agregó que otro de los problemas es que en la Gobernación hay “incoherencias, contradicciones, falta de seriedad y credibilidad en su norte político”.

    El presidente de Codeinca, Roger Amador, la facción contraria al MAS, por su parte, dijo que él ya había advertido que “los paros son perjudiciales y  que muchas instituciones no querían ir a un paro”. “Ayer (el domingo) hemos llevado a consulta y han dicho que van a ir al paro, pero no hay respuesta (...) No podemos también jalarles de los pelos para que no vengan (a bloquear las calles)”, lamentó.

    NORMALIDAD

    El transporte, los mercados, la Universidad, los negocios privados, entre otros, trabajaron de manera normal ayer, en el paro convocado por el movimiento cívico nacional.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Gobernación
  • paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor