Comienza el escrutinio de actas de 2019
La Procuraduría General del Estado comenzó ayer con el trabajo de verificación de las actas que fueron observadas en las elecciones generales de 2019, con lo que busca establecer si hubo o no un fraude electoral, como se denunció en ese entonces.
La Procuraduría General del Estado comenzó ayer con el trabajo de verificación de las actas que fueron observadas en las elecciones generales de 2019, con lo que busca establecer si hubo o no un fraude electoral, como se denunció en ese entonces.
“A partir de hoy (por ayer), vamos a verificar si esas actas han sido producto de engaño, si estas personas, que han firmado las actas, han sido engañadas o no, o dónde está el fraude, o si es, efectivamente, no ha existido fraude”, dijo el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, el impulsor de la iniciativa.
La verificación está a cargo de estudiantes de Informática del último año de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, por su lado, calificó como una “caricatura” el recuento de actas que impulsa Chávez.
“¿Por qué (la acción) del Procurador General del Estado, haciendo un recuento (de votos), con estudiantes universitarios, suena a caricatura? No, es una caricatura”, dijo Mesa en una entrevista en CNN.