Cooperativistas advierten a Arce con salir a la calle
Los mineros auríferos y la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol) se declararon ayer en emergencia, en rechazo al proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y exigieron al presidente Luis Arce que respete la Constitución. De lo contrario, advirtieron, la harán respetar
Los mineros auríferos y la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol) se declararon ayer en emergencia, en rechazo al proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y exigieron al presidente Luis Arce que respete la Constitución. De lo contrario, advirtieron, la harán respetar en las calles.
“O reflexionamos, Presidente, o Gabinete, para hacer leyes consensuadas, o nos vamos a ver en las calles, y ahí vamos a ver quién gana”, dijo el vicepresidente de Concobol, Braulio Arguedas, en conferencia de prensa.
Los dirigentes afirmaron en que sus demandas no son políticas, sino que solo buscan defender a su sector, como otros (gremiales y transportistas), que consideran que serán afectados con el proyecto de ley en cuestión.
Arguedas dijo que la Concobol hará respetar el “Estado Plurinacional”, al recordar que apoyaron el proceso de cambio desde 2006, pero que hoy no saben qué está pasando con el actual Gobierno, que elabora leyes que van contra los intereses de los movimientos sociales.
Los dirigentes, en esa línea, expresaron su rechazo a la forma en la que, según ellos, actúa el Gobierno, sorprendiéndolos con leyes, sin consenso, que afectan a su sector.
Arguedas aseveró que Arce está incumpliendo su palabra, de gobernar escuchando a las organizaciones sociales.
“Al Presidente y a su gabinete: o gobernamos, respetando la Constitución Política del Estado, o los movimientos sociales, como la Concobol y las cooperativas, vamos a hacer respetar la Constitución en las calles y en la lucha”, advirtió.
El directivo de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Vicente Choque, por su lado, ratificó que el proyecto de ley afecta los intereses de su sector.
No obstante, recalcó que su posición no tiene qué ver con política, por lo que conminó a los cívivos a no aprovecharse de esta situación.
Los dirigentes, por otro lado, denunciaron intromisión por parte de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) en temas que atañen a su sector, por lo que advirtieron que podrían pedir que se retiren de la Concobol, en una asamblea que llevará adelante la semana siguiente.