“La gran estafa”, el caso que indigna en Santa Cruz
Depositaban hasta Bs 10 mil a través de una app que luego dejó de funcionar; se calcula que hay más de 2.000 víctimas y un movimiento de Bs 5 millones
Cinco personas aprehendidas, 2.400 víctimas, depósitos de hasta Bs 10 mil y un movimiento de más de Bs 5 millones son algunas de las cifras de una presunta estafa millonaria a través de una aplicación móvil que indigna en Santa Cruz.
La oferta no era despreciable, pues la empresa ofrecía ganar dinero fácil y utilizaba el sistema piramidal para sumar aportantes.
“Tú solo tenías que hacer clic y te daban dinero a diario”, contó una de las afectadas, citadas por Erbol. También denunció que había invertido más de 10 mil bolivianos.
Según explicaron las afectadas, descargaban una aplicación en su celular para el registro de sus inversiones. Les ofrecían ganancias diarias, con intereses que iban subiendo desde el 3,5%.
Las víctimas señalaron que empezaron a preocuparse porque la aplicación dejó de funcionar y, al averiguar, constataron que la cuenta bancaria que recibía los depósitos había sido vaciada.
La falta de respuesta de los promotores y de información sobre la aplicación levantó mayores sospechas, a tal punto que las víctimas comenzaron a organizarse para presentar una denuncia y reclamar su dinero.
Se comunicaron en grupos de WhatsApp y, la noche del martes, decidieron ir al lugar donde presuntamente funcionaba la empresa, un pequeño supermercado ubicado entre el tercer y el cuarto anillo de Santa Cruz de la Sierra, para exigir la devolución de los montos aportados.
La aglomeración de personas fue tan llamativa que unidades policiales acudieron para poner orden y evitar desmanes, según reportó El Deber.
“Estamos viniendo para que nos devuelvan el dinero. Algunas invirtieron Bs 200 mil”, “Nos han estafado” y “A mí me estafaron casi Bs 10 mil”, fueron algunos de los testimonios recogidos por el diario cruceño. Una de las víctimas contó que la mujer encargada de la empresa devolvió dinero a un grupo.
Se calcula que hay más de 2.400 víctimas con residencia no solo en Santa Cruz sino también en otras ciudades y que se generó un movimiento de Bs 5 millones, informó Unitel.
Por las denuncias presentadas y luego de la aglomeración en el supermercado, la Policía aprehendió la noche del martes a cinco personas acusadas de la estafa. El caso continúa en investigación.