Tribunal policial podría sentenciar a suboficial Calani

La policía acusada negó que haya actuado en contra de la ley durante la crisis de 2019

ACUSADA. La suboficial Cecilia Calani frente al Trobunal policial en Sucre, el 15 de septiembre. ACUSADA. La suboficial Cecilia Calani frente al Trobunal policial en Sucre, el 15 de septiembre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 20/10/2021 02:23

El Tribunal Disciplinario de la Policía en Chuquisaca, podría definir este miércoles si condena y dispone la baja de la suboficial de la Policía Cecilia Calani, acusada por haber supuestamente liderado el motín policial en 2019.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió rechazar una acción de inconstitucionalidad que dejó en suspenso la dictación de la sentencia el 15 de septiembre. 

En la audiencia final de conclusiones el 15 de septiembre, la Fiscalía policial pidió la suspensión definitiva de la uniformada por haber infringido la ley 101 de Régimen Disciplinario porque supuestamente lideró el motín policial de noviembre de 2019, que apuró la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

ACCIÓN CONSTITUCIONAL

La defensa de Calani promovió una acción de inconstitucionalidad concreta ante el TCP, demandando la inconstitucionalidad del artículo 74 de la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana, que estaría vulnerando su derecho a la defensa y al debido proceso al impedirle el ofrecimiento de la prueba de descargo. 

La Comisión de Admisión del TCP rechazó este recurso porque los accionantes no cumplieron con los requisitos para promoverlo y la falta de fundamentación, empero, exhortó a que el tribunal juzgador “tiene la obligación de fundamentar y argumentar su fallo de forma jurídicamente razonable, explicar el porqué de su decisión, pues la simple transcripción de la normativa no hace al fundamento de la misma”.

EN SUSPENSO

La audiencia de conclusiones se desarrolló el 15 de septiembre, donde el Tribunal Disciplinario de la Policía, después de escuchar a los acusadores y a la acusada, determinó dejar en suspenso la dictación de la sentencia hasta que el TCP se pronuncie sobre la Acción de Inconstitucionalidad que fue promovido por el mismo Tribunal y la acusada.

La suboficial Cecilia Calani, exdirigente nacional de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Assclapol), en la audiencia final, en medio del llanto, rechazó la acusación de haber liderado el supuesto motín durante la crisis de 2019, al contrario dijo que asumió un rol de pacificación y cuestionó la falta de pruebas de la supuesta instigación a los uniformados.

CASOS RECHAZADOS

El Tribunal Disciplinario de la Policía recibió al menos cuatro denuncias por los mismos hechos contra Calani, todas fueron rechazadas, pero la última denuncia llegó a juicio oral.

Etiquetas:
  • Policía
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor