Gobierno alista acciones legales contra diario brasileño y ve una “campaña de desprestigio”
El Viceministro de Defensa Social denunció que el reportaje brasileño sobre el narcotráfico en Bolivia fue publicado para distraer la atención “justo en el momento” que se reveló el supuesto plan de magnicidio
El diario O Estado de Sao Paulo (Brasil) publicó un reportaje del periodista Marcelo Godoy que apunta a Bolivia como una especie de santuario del “Narcosur”, el cartel de droga del PCC del vecino país.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó hace unos días que las publicaciones sobre la presencia de cárteles internacionales en territorio boliviano “faltan a la verdad”; mientras que, este jueves, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, fue más allá y anunció una demanda en contra del medio brasileño.
“Como Estado boliviano asumiremos acciones legales contra el periódico O Estado de Sao Paulo por difundir información falsa que atenta contra la dignidad de todo un país”, indicó Mamani, en una conferencia de prensa.
Agregó que la publicación forma parte de una “clara campaña de desprestigio a la política de la lucha contra el narcotráfico de Bolivia”, debido a que en el país “no existen cárteles de narcotráfico operando en nuestro territorio”.
También apuntó contra los medios de comunicación que replicaron el reportaje brasileño y denunció que fue publicado para distraer la atención “justo en el momento que se reveló el plan de la derecha de atentar contra la vida de nuestro presidente (Luis Arce)” .