Gobierno y víctimas de Senkata y Sacaba acuerdan otorgación de créditos y reparación integral

Volverán a reunirse el 5 de noviembre para trabajar en un cronograma de reparación integral de daños

Las negociaciones entre las víctimas de 2019 y el Gobierno. Las negociaciones entre las víctimas de 2019 y el Gobierno. Foto: V. Seguridad Ciudadana

La Paz/Erbol
Seguridad / 27/10/2021 16:43

Luego de unas 30 horas de diálogo, el Gobierno y las víctimas de los casos Senkata y Sacaba de 2019 acordaron volver a reunirse el 5 de noviembre, con el objetivo de avanzar en la reparación integral de los daños y una otorgación de créditos a bajo interés.

David Inca, el activista de derechos humanos que representa a las víctimas, dijo que la reunión del 5 de diciembre se realizará en el Ministerio de Justicia y que, entonces, se debe presentar un plan de reparación integral.

Indicó que se debe explicar el estado de los procesos ordinarios en contra de civiles, ministros y comandantes por los hechos de 2019, además de la situación de la proposición acusatoria para juicio de responsabilidades.

Señaló, además, que se debe presentar un decreto supremo que disponga créditos de interés bajo –habló de un 0,5%– que beneficie especialmente a las víctimas de Sacaba y Senkata.

Con este acuerdo, dijo que las víctimas de Senkata se retiraron a sus casas y que las de Sacaba emprenderán viaje al trópico de Cochabamba.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, explicó que el plan integral de reparación pasa por un censo de las víctimas, como establece en sus recomendaciones el informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI).

"En ese sentido hemos acordado con las hermanas y hermanos la primera semana de noviembre volver a reunirnos ya para trabajar en torno, justamente, a este plan con un cronograma y con plazos que se han establecido", dijo.

Para el proceso que se sigue a Jeanine Áñez en la vía de juicio de responsabilidades, Prada señaló que se gestionará una reunión de las víctimas con autoridades de la Asamblea Legislativa. También se buscará reunión con el Órgano Judicial respecto a los otros procesos.

Sobre la ayuda las víctimas, Prada señaló que se garantizará la devolución de los gastos médicos y que se realizó un seguimiento al resarcimiento económico a las familias de los fallecidos y también a los heridos, según lo estipulado en una normativa anterior.

"Se necesita avanzar en un plan de reparación integral que no solamente abarca el tema económico, sino que también abarca el tema de la reinserción después de haber sufrido justamente todas estas vulneraciones a los derechos humanos, en los que hace a su vida cotidiana, en lo que hace a temas laborales, que es algo que también hemos hablado, lo que hace también referido al tema de estudios, el tema de salud, el tema de una atención integral, incluso psicológica", agregó.

En cuanto al crédito, Prada reveló la iniciativa de establecer un fondo para créditos productivos en beneficio de las víctimas ya que tienen varias propuestas de emprendimiento.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Senkata
  • Sacaba
  • Víctimas de 2019
  • Reparación integral
  • Otorgación de créditos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor