Campesinos de Guarayos: “No hubo secuestro, les dimos un susto, hubo un mal entendido”
Las personas que secuestraron a periodistas, policías y otros dicen que no son “vándalos” ni “criminales”
Campesinos de Guarayos negaron que las 17 personas que fueron retenidas el jueves en el predio Las Londras hayan sido víctimas de secuestro. Solo “les dimos un susto” y “fue un mal entendido”, aseguraron, pese a que las imágenes y los testimonios señalan lo contrario.
“No hubo ningún secuestro ni nada. Tal vez, en su momento, hubo un enfrentamiento, un mal entendido”, dijo uno de los campesinos entrevistados por la red Uno.
Agregó que hubo personas que les “metieron bala el día anterior” y que ellos conocen y tiene identificadas a esas personas y las empresas para las que trabajan.
En ese marco, explicó que ese “fue el motivo de la rabia, aquí, de todos los compañeros”.
“Tal vez, en su momento, les dimos un susto, pero no fue secuestro”, agregó, al señalar que, por eso mismo, todos fueron liberados la tarde del jueves, junto con sus pertenencias.
“Queremos desmentir… que nosotros somos ladrones, tomándonos como si nosotros fuéramos vándalos, criminales, no… Nosotros somos personas que trabajamos, campesinos que labramos el campo”, dijo otro de los campesinos del lugar.
El jueves, 17 personas, entre periodistas, productores e, incluso, policías, fueron retenidas en el predio Las Londras, situado en la provincia Guarayos, entre los municipios de El Puente y San Julián (Santa Cruz), por parte de un grupo de al menos 80 avasalladores de tierras armados y encapuchados.
Según los testimonios, permanecieron durante al menos siete horas en el lugar, donde fueron víctimas de tortura y secuestro.